Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Los suburbanos "quedaron relegados" en el terminal de San Antonio

Frontera
Los suburbanos “quedaron relegados” en el terminal de San Antonio

lunes 4 marzo, 2024

Pocas busetas y carros cinco puestos salen del puerto terrestre

Jonathan Maldonado

El grueso de pasajeros que arriban al terminal de pasajeros de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, lo hace para abordar las unidades interurbanas con destino a ciudades como Maracay, Valencia o Caracas.

Muy pocos llegan a las instalaciones con el propósito de tomar busetas o carros cinco puestos con rutas a la ciudad de San Cristóbal o de Rubio, provocando que la salida de estos vehículos sea escasa.

Al menos 800 usuarios suelen usar al día el puerto terrestre de la frontera que agarró cierto dinamismo tras la reactivación de las expresos, que estuvieron sin entrar a la zona por más de tres años.

La piratería y los terminales clandestinos siguen afectando al terminal. Desde La Parada o la avenida Venezuela los ciudadanos pueden tomar un carro que vaya a San Cristóbal o Rubio.

Los cinco puestos, a modo de competencia, han salido a puntos como La Parada. En ese gran terminal informal y a cielo abierto, la lucha por los pasajeros es constante. En ese punto recientemente fue herido de bala un conductor.

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros