Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Lunes de cédula impar por el paso formal

Frontera
Lunes de cédula impar por el paso formal

lunes 7 febrero, 2022

Lunes de cédula impar por el paso formal

Este lunes, 7 de de febrero, por ser fecha impar, ingresan a Colombia ciudadanos venezolanos cuyo terminal de cédula sea impar: 1, 3, 5, 7 y 9.
Además, la persona debe enseñar a los funcionarios de Migración Colombia el carnet fronterizo, otro requisito exigido para entrar a la vecina nación.
El mayor flujo de personas hacia Colombia se observa en horas de la mañana. Ya para el mediodía el escenario cambia, pues el mayor movimiento se registra en el carril de retorno a Venezuela.

(Foto/Jonathan Maldonado)

El puente internacional Simón Bolívar está abierto desde las 6:00 a.m. y hasta las 4:00 p.m., para el ingreso al vecino país, y desde las 6:00 a.m. y hasta las 9:00 p.m., para el retorno a Venezuela.
Entretanto, las trochas permanecen abiertas para quienes, por diversas razones, no pueden emplear el tramo binacional.

(Foto/Jonathan Maldonado)

Jonathan Maldonado

Según el NYT: la Casa Blanca rechazó oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años

Nacional

“El Táchira va a la Consulta Popular del 23N”

Política

Vuelven a protestar en el puente Simón Bolívar

Política

Destacados

CLET condecora al doctor Alexander Krinitzky

Asesinan durante un asalto a cirujano venezolano en Perú

Cabecilla del Tren de Aragua capturado en Cúcuta, es requerido en Venezuela

La Quinta Avenida estrena parquímetro

Aumentan a Bs 100 tarifa de pasaje urbano

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros