Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Lunes de cédula impar por los tramos binacionales

Frontera
Lunes de cédula impar por los tramos binacionales

lunes 13 diciembre, 2021

A partir de este martes, se suma la exigencia de presentar el carnet de vacunación para poder ingresar a Colombia


Jonathan Maldonado

Justo en la mitad de los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, Colombia sigue aplicando el pico y cédula para el ingreso de venezolanos a la vecina nación.

Los días de fecha impar, como el caso de este lunes, entran ciudadanos extranjeros con terminal de cédula impar: 1, 3, 5, 7 y 9.

Para este martes, por ser fecha par, pasan ciudadanos cuyas cédulas terminen en número par: 2, 4, 6, 8 y 0. A partir de este día (14 de diciembre) se suma la exigencia del carnet de vacunación con las dos dosis.

En La Parada, a escasos metros del puente internacional Simón Bolívar, fue instalado un punto de vacunación contra la covid-19, tanto para venezolanos como colombianos, y funcionará de lunes a sábado, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

Desfile Rosa: un homenaje a la vida

Regional

La frontera también cuenta con una guardiana de las zarigüeyas

Frontera

En un pueblo de Colombia cientos de personas recibieron a Brayan: uno de los 17 liberados

Frontera

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros