Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Luz verde para el transporte escolar de frontera por Ureña

Frontera
Luz verde para el transporte escolar de frontera por Ureña

lunes 19 febrero, 2024

Luz verde para el transporte escolar de frontera por Ureña

Lozano propuso una ruta alimentadora que traslade a los estudiantes desde los barrios hasta El Escobal

Jonathan Maldonado

Carlos Lozano, delegado de la Fundación Dignidad Sin Fronteras, informó que el pasado martes 13 de febrero se dio una reunión con autoridades de Cúcuta y del Área Metropolitana, en la que se concretó la pronta reactivación del transporte escolar fronterizo por Ureña.

Si bien ya hay fecha para el inicio del transporte de los estudiantes de San Antonio que ven clases en Villa del Rosario, faltaba una respuesta para los más de dos mil niños que residen en Pedro María Ureña y estudian en Cúcuta.

En la reunión, especificó Lozano, estuvieron Heidy Gil, representante de la Secretaría de Educación en Cúcuta; Pedro Infante, del Área Metropolitana; Ana Rivera, de la Secretaría de Frontera, y Albeiro Borges, secretario de Transporte de Cúcuta.

“La doctora Gil nos informó que se avalaron algunos recursos para poner en marcha el transporte por el lado del puente internacional Francisco de Paula Santander. Se inició el proceso de postulación, revisión y elección para, de esta manera, comenzar las operaciones en 15 días”, aseveró.

Lozano, como integrante de la fundación, propuso una ruta alimentadora que permita el traslado de los niños desde los barrios hasta El Escobal, donde estaría el transporte esperándolos para trasladarlos a Cúcuta.

San Cristóbal estrena parquímetros inteligentes en la Quinta Avenida

Regional

Patinadores ureñenses brillaron en Norte de Santander

Deportes

Bancamiga acompañó a Trujillanos FC en su ascenso a primera división

Deportes

Destacados

Capturan a conductor de vehículo que arrolló a octogenaria en San Cristóbal

Octogenaria fue arrollada por vehículo en avenida 19 de Abril

Hallan a jóvenes desaparecidos en la montaña “La Z”

Tragedia en Michelena: Murió tras ser aplastado por árbol durante labores de tala

Mateo, una habilidad sin límite a sus siete años

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros