Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/'Mancha amarilla' exige combatir la piratería en La Parada

Frontera
‘Mancha amarilla’ exige combatir la piratería en La Parada

jueves 8 febrero, 2024

‘Mancha amarilla’ exige combatir la piratería en La Parada

Lamentan que taxistas no autorizados también estén cargando pasajeros en la zona


Jonathan Maldonado

Los taxistas colombianos, conocidos como la ‘mancha amarilla’, exigen que se combata el terminal clandestino que hay en La Parada, en el municipio de Villa del Rosario, donde piratas y taxistas no autorizados estarían cargando pasajeros.

Juan Carlos Bastos, representante del gremio en Cúcuta, solicitó una reunión urgente con el alcalde de esa jurisdicción fronteriza, Camilo Suárez, para plantearle la problemática que se está viviendo en la zona cercana al puente internacional Simón Bolívar.

Lamentó que los operativos de tránsito estén enfocados en los taxistas amarillos y no en los informales y taxis de placa venezolana que, a su juicio, no tienen los permisos para trabajar en el área y establecer paradas.

Advirtió que si en los próximos días no hay una respuesta a sus peticiones, irán a una hora cero en todo Villa del Rosario. ‘Necesitamos que la secretaria de Tránsito del municipio nos escuche y atienda nuestro llamado”, apuntó.

La frontera celebró a la Chinita

Frontera

Alcaldía de Bolívar invita a ser parte del Registro Nacional de Abuelos y Abuelas de la Patria

Frontera

San Cristóbal estrena parquímetros inteligentes en la Quinta Avenida

Regional

Destacados

Capturan a conductor de vehículo que arrolló a octogenaria en San Cristóbal

Octogenaria fue arrollada por vehículo en avenida 19 de Abril

Hallan a jóvenes desaparecidos en la montaña “La Z”

Tragedia en Michelena: Murió tras ser aplastado por árbol durante labores de tala

Mateo, una habilidad sin límite a sus siete años

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros