Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Marcha canina en rechazo a la pólvora

Frontera
Marcha canina en rechazo a la pólvora

lunes 11 diciembre, 2023

Las mascotas quieren una navidad sin problemas por los juegos artificiales. (Foto: J. Maldonado)

La actividad fue organizada por la Fundación Rescatando Huellas

Jonathan Maldonado

Los perros de la frontera tomaron este domingo 10 diciembre las calles de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, para rechazar el uso de la pólvora.

Chester, Milka y Mocha fueron parte de los peluditos que salieron desde la plaza Miranda, en compañía de sus familiares, para recorrer las principales calles de la jurisdicción, hasta llegar a la Redoma del Cementerio.

“La pólvora nos genera ansiedad, taquicardia y estrés”, era parte del mensaje estampando en una pancarta de color negro, la cual fue exhibida durante la caminata por uno de los ciudadanos que actúa de voluntario en el refugio para animales.

El estruendo generado por la pólvora también hace que los caninos sangren por los oídos. En muchos casos, movidos por el susto, huyen de casa y se extravían, convirtiéndose en un grave problema para sus cuidadores al no hallarlos a tiempo.

La fundación Rescatando Huellas, que atiende a más de 100 perros y cerca de 20 gatos en el refugio de la frontera, organizó la actividad con el propósito de concienciar a las personas acerca del uso de la pólvora.

“En diciembre, ponte en nuestro pelaje. La pólvora para ti es alegría, pero para nosotros es sufrimiento”, proseguía el mensaje de la pancarta desplegada durante la caminata.

Detrás de la marcha, iba un carro con una cartulina en todo el frente. El mensaje era corto y conciso, apelaba a la sensibilización: “Cuidemos la vida. No usar pólvora”.

La Fundación Rescatando Huellas invita a los habitantes de la zona a acercarse hasta el refugio y adoptar una de las mascotas que están albergadas en ese espacio.

Jesús Enrique Colombo: tres orejas y salida a hombros en Tlahuelilpan

Deportes

«No duró ni tres horas abierta la estación»: lamentan conductores de frontera

Frontera

Se acentúan los apagones en frontera

Frontera

Destacados

Tres heridos deja situación irregular en colegio de Cárdenas

Alianza estratégica para mejorar vialidad

Feminicidio enluta a Panamericano

Chofer de autobús venezolano fue asesinado en Perú

Aprobado en Táchira el primer parque interactivo de aviturismo en Chorro del Indio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros