Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Más de 1.200 personas han recibido las dos dosis de Sinopharm en San Antonio

Frontera
Más de 1.200 personas han recibido las dos dosis de Sinopharm en San Antonio

miércoles 30 junio, 2021

Quienes son citados por el Sistema Patria, para la primera dosis, deben acudir al CDI del barrio Lagunitas


Jonathan Maldonado

En dos días, más de 1.200 ciudadanos han recibido la segunda dosis de Sinopharm, también llamada Vero Cell, en la ciudad fronteriza de San Antonio del Táchira.

La cita masiva se lleva a cabo, desde el lunes 28 de junio, en el Gimnasio Cubierto Robinson Merchán. En la primera jornada fueron atendidas 622 personas, mientras que el martes, 608 ciudadanos fueron vacunados.

El alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, recordó que la jornada arranca en el gimnasio a las 9:00 a.m., con parte del equipo médico del Centro de Diagnóstico Integral (CDI), y concluye una vez se vacuna al último ciudadano ubicado en la gradería.

“Se está atendiendo por orden de llegada”, enfatizó la máxima autoridad local, al tiempo que instó a las personas, que por cualquier motivo no pudieron asistir en la fecha plasmada en el cartón, a hacerlo al día siguiente.

“Lo que no pueden hacer es adelantarse a la fecha indicada, pues la personas debe esperar, como mínimo, 21 días para recibir la segunda dosis”, aclaró Gómez desde las instalaciones del Robinson Merchán.

De ser necesario, resaltó, se utilizaría el viernes para atender a los rezagados de los cuatro días previstos para la vacunación masiva.

Primera dosis

La población que recibió la primera dosis debe acudir por la segunda. (Foto: Jonathan Maldonado)

El alcalde detalló que, hasta la fecha, el Sistema Patria ha arrojado 12 listados para la aplicación de la primera dosis en el CDI. Puntualizó que los mayores de 60 años están recibiendo la Sputnik V, mientas que los del grupo etario de 19 a 59 años, la Sinopharm.

En este sentido, acotó que las jornadas en el CDI se efectúan de lunes a viernes, desde las 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m.

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros