Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Más de 10 mil ciudadanos se han movilizado por la frontera

Frontera
Más de 10 mil ciudadanos se han movilizado por la frontera

miércoles 14 abril, 2021

Más de 10.000 personas se han movilizado por la frontera en lo que va de semana flexible. Solo en el Terminal de Pasajeros, entre lunes y martes, se registraron más de 3.400 usuarios.

El alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, recalcó que un aproximado de 3.300 personas están arribando a diario en vehículos particulares a la jurisdicción fronteriza, mientras otro grupo, de más de 1.700 ciudadanos, ingresan al día por el Terminal de Pasajeros de San Antonio.

El lunes, precisó Gómez, más de 1.700 personas usaron las instalaciones del puerto terrestre, mientras este martes más de 1.700 se movilizaron también por el Terminal.

La máxima autoridad local recordó que en las instalaciones del terminal se está cumpliendo con la desinfección de usuarios, maletas o bultos, una vez arriban a las instalaciones, así como en cada unidad de transporte público.  «Para las busetas y carros por puesto se está utilizando amonio cuaternario de quinta generación», dijo.

Este dinamismo, que se da en las semanas flexibles, ha presentado cierto descenso, pues siguen suspendidos, frente al escenario actual del covid-19 en el centro del país, el ingreso y salida de rutas interurbanas.

La mayoría de ciudadanos que arriban a la frontera lo hacen desde una migración pendular: cruzan a Colombia, por las trochas, hacen sus compras, y regresan en horas de la tarde-noche.

A modo de colofón, el alcalde instó a la población que se dirige a la frontera a usar solo las unidades de transporte público formales, ya que son las que están cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, fumigan las busetas y velan por el uso del tapabocas y lavados de manos, garantizando que el virus no siga expandiéndose.

Jonathan Maldonado

A la tercera va la vencida: Táchira por 3 puntos ante Metropolitanos

Deportes

Analexa gana dos oro en Nacional de Kenpo

Deportes

Asesinan a venezolano en Perú tras negarse a vender drogas

Sucesos

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros