Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Más de 100 migrantes salen a diario de La Parada rumbo a Ecuador, Perú o Chile

Frontera
Más de 100 migrantes salen a diario de La Parada rumbo a Ecuador, Perú o Chile

martes 12 agosto, 2025

La Parada no solo es un gran terminal a cielo abierto o una zona comercial adonde acuden cientos de venezolanos a hacer sus diligencias, también es un punto donde convergen a diario grupos de migrantes con dirección a Chile, Ecuador o Perú.

Muchos llegan de la mano de un «asesor» que aborda a los pasajeros en las cercanías al puente internacional Simón Bolívar, lado colombiano, o hacia las casillas de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

Los que conocen la zona evaden al asesor y llegan directo a las oficinas donde venden los pasajes. «El autobús llega hasta Ipiales. De ahí deben hacer trasbordos», recalcó el vendedor consultado por el equipo reporteril de La Nación.

Para Ecuador, la tarifa oscila en 130 dólares, mientras que para Perú en 250. Para llegar a Chille, cobran un aproximado de 490 dólares. «Está incluida la comida», precisó.

Las agencias están ubicadas en una de las calles adyacentes a la autopista internacional. Desde tempranas horas de la mañana, se ven a grupos de venezolanos pasar con sus maletas y aguardar la hora para tomar la unidad.

Este lunes 11 de agosto, salieron cuatro unidades rumbo a Ipiales con 168 pasajeros, todos venezolanos, de acuerdo con cifras aportadas por los encargados de las agencias.

Jonathan Maldonado

Apresado en el Atanasio Girardot tras haber sido expulsado de Colombia

Sucesos

Reclaman una ciudad más limpia a 301 años de la fundación de San Antonio

Frontera

Detenido con cinco antenas Starlink en Boca de Grita

Sucesos

Destacados

Venezuela denuncia “acoso militar” de aviones de EE.UU. cerca de sus costas en el Caribe

Trump declara un “conflicto armado” formal contra los carteles de la droga

El jardín de Luz: la vendedora de flores de la Quinta  Avenida

Laidy Gómez ofreció disculpas al Gobernador y hubo sobreseimiento de la causa

Con 48 vecinos se fundó hace 301 años San Antonio del Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros