Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Más de 11 mil usuarios se movilizaron por el terminal de San Antonio

Frontera
Más de 11 mil usuarios se movilizaron por el terminal de San Antonio

lunes 12 julio, 2021

Desde el lunes 5 y hasta el domingo 11 de julio, con sello flexible, más de 11 mil ciudadanos arribaron al terminal de pasajeros de San Antonio del Táchira, con el propósito de cruzar a Colombia.

Los días que registraron mayor presencia de usuarios fueron el martes, miércoles y jueves: 1.863, 1.820 y 1.782, respectivamente. El lunes, pese a ser feriado, contabilizó más de 1.500 personas que hicieron uso de las instalaciones.

Los caminos verdes o trochas son los ´puentes´ no oficiales que usan las personas para cruzar al vecino país y hacer sus diligencias. Muchas van por mercancía, otras por casos médicos -no todas pasan por el puente binacional o canal humanitario-, y también están las que atraviesan las sinuosas rutas para migrar.

El paso por las trochas estuvo marcado, en los últimos días, por la crecida repentina del río Táchira, lo cual entorpece enormemente el camino de entrada o regreso de Colombia. El viernes y sábado 10 de julio, el afluente se mostró caudaloso.

El escenario hizo que, en horas de la tarde, el tramo internacional, que funge como canal humanitario, se flexibilizara para aquellas personas que habían entrado a Colombia por las trochas y necesitaban regresar a Venezuela.

«Llegué a la frontera el viernes, pero, ante las crecidas del río, preferí quedarme en casa de una amiga. Hoy (domingo) pasé. Ha bajado un poco el nivel», aseveró Lina Colmenares, desde el puerto terrestre.

Colmenares se dirigía a la ciudad de San Cristóbal, donde reside. «Pienso que el puente debería estar abierto. Fíjese, por las trochas pasa muchísima gente, y sin ningún control de bioseguridad», lamentó.

La dama, de 38 años, precisó que viene muy poco a la frontera, pues aún no asimila el paso por los caminos verdes. «En estos días, que ha llovido, el barro es insoportable, uno debe caminar con mucho cuidado para no caerse», recalcó mientras se disponía a subirse a una buseta de ruta suburbana, con destino a la capital de la región andina.

En la actualidad, el terminal trabaja solo en semana flexible y con rutas suburbanas; las interurbanas siguen suspendidas, desde y hacia el estado Táchira.

Jonathan Maldonado

Se desplazaba por Ureña con un kilo de estupefacientes oculto en su motocicleta

Sucesos

Exigen liberación del taxista y mototaxista detenidos hace 12 meses en Peracal

Frontera

Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta

Frontera

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros