Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Más de 12 horas sin servicio ABA en algunos sectores de la frontera

Frontera
Más de 12 horas sin servicio ABA en algunos sectores de la frontera

jueves 23 septiembre, 2021

Usuarios del servicio ABA de la estatal CANTV cumplen más de 12 horas sin conexión a internet, lo que dificulta la comunicación en San Antonio del Táchira, municipio Bolívar.

Se presentó una fluctuación en el servicio eléctrico el día miércoles, en horas de la noche, lo que derivó en algunos sectores en un corte eléctrico de más de dos horas. Desde ese momento, los habitantes de la jurisdicción fronteriza no cuentan con internet de ABA.

Los usuarios, al no contar con conexión a internet, recurren al uso de paquetes de datos colombianos, o alquiler de wifi a hogares que tengan internet con proveedores neogranadinos, lo que les genera un gasto fuera del presupuesto mensual.

En algunos casos los ciudadanos deben gastar más de 10.000 pesos semanales para tener conexión y poder comunicarse, de igual manera realizar sus actividades diarias.

Los padres con niños de primaria iniciaron años escolar desde el 16 de septiembre por lo que necesitan la conexión para enviar y recibir las actividades asignadas por los docentes.

Los niños reciben clases online como preparación a la vuelta a clases presenciales en el mes de octubre, por lo que deben conectarse diariamente con sus maestros, al no tener el servicio deben buscar soluciones alternas de conectividad si no tienen el ABA en funcionamiento.

Los ciudadanos esperan que el servicio se restablezca en las próximas horas y no persistan las fallas que se han presentado continuamente desde hace una semana, lo que provoca una intermitencia en las conexiones locales a internet.

Andreína Castellanos
Pasante

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones