Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Más de 13 mil transeúntes cruzan a diario a Colombia por el puente Simón Bolívar

Frontera
Más de 13 mil transeúntes cruzan a diario a Colombia por el puente Simón Bolívar

miércoles 3 mayo, 2023

Más de 13 mil transeúntes cruzan a diario a Colombia por el puente Simón Bolívar

Aún se mantiene un alto número de peatones pese a la reactivación del paso de vehículos


Jonathan Maldonado


El flujo de peatones por el puente internacional Simón Bolívar aún es alto. Al día están cruzando a Colombia cerca de 13.550 transeúntes, a la par de los más de 15 mil vehículos que atraviesan hacia el vecino país.

En las horas pico ( de 8:00 a.m. a 7:00 p.m.), están pasando un promedio de 1.050 personas por hora, mientras que 6:00 a.m. a 8:00 a.m., transitan 500 ciudadanos en 60 minutos. Lo mismo pasa de 7:00 p.m. a 9:00 p.m.

La estimación se hace tras un registro que ejecutó el equipo reporteril de La Nación en las horas que presenta mayor movimiento. Solo se contabilizó el grupo de ingreso a Colombia, no el de retorno a Venezuela.

Aunque la mayoría de personas cruza la frontera de forma pendular, se ha palpado un incremento notable de quienes usan este punto como paso migratorio. Cada día son más los que atraviesan el puente con maleta en mano.

Naifer Angarita dejó este miércoles 3 de mayo sus raíces. Las pertenencias que llevaba eran pocas, pues su travesía es larga y la emprendió con otras tres personas.

Angarita confesó que su meta es Estados Unidos, razón por la que cruzará el Darién para llegar a Panamá y continuar con la ruta. “Soy de San Cristóbal. Acá no hay nada que hacer”, resaltó la joven de 33 años. “Dejé con mis padres a mi hijo de cuatro años”, dijo con el dolor que significa la separación.

En San Antonio del Táchira, por semana, están migrando al menos 30 personas. La cifra ha ido en aumento ante la falta de oportunidades para los jóvenes, quienes se ven de brazos cruzados en una frontera aún estancada pese a la reapertura.

El puente que une a San Antonio con La Parada, el más emblemático de la zona, requiere, en lo inmediato, de la activación del transporte público binacional para que merme el flujo de transeúntes, que implica un peligro ante la constante circulación de vehículos (carros y motos) y frente a lo estrechas que son las aceras del trayecto internacional, que obliga a los peatones a bajarse a la capa asfáltica.

Cae en La Parada extorsionador del Tren de Aragua

Sucesos

Dick Cheney: uno de los mas poderoso Vicepresidentes de los Estados Unidos

Internacional

Cooperación militar “serena y muy provechosa” con Rusia

Nacional

Destacados

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros