Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Más de 15 mil vehículos cruzan a diario hacia Colombia por el Simón Bolívar

Frontera
Más de 15 mil vehículos cruzan a diario hacia Colombia por el Simón Bolívar

sábado 19 octubre, 2024

Por el puente internacional Simón Bolívar, que une a San Antonio del Táchira con La Parada, cruzan al día más de 15 mil vehículos con dirección al vecino país, Colombia.

En horas de la tarde – noche, esos conductores regresan luego de haber ejecutado sus diligencias en el departamento fronterizo de Norte de Santander. Cúcuta es la zona más visitada.

Los motivos que empujan a los venezolanos a cruzar frontera son variados: compras, salud, trabajo, educación y el migratorio, este último nuevamente se está sintiendo.

En horas pico, el equipo reporteril de La Nación ha logrado contabilizar más de 200 vehículos, con dirección al país cafetalero, cada 10 minutos.

Los puentes de San Antonio, Ureña y Boca de Grita están operativos de 6:00 a.m. a 9:00 p.m., mientras que el de Tienditas abre a la misma hora, pero cierra tres horas después, a la medianoche.

Jonathan Maldonado

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros