Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Más de 160 vehículos cruzan a Colombia cada 10 minutos por el puente Simón Bolívar

Frontera
Más de 160 vehículos cruzan a Colombia cada 10 minutos por el puente Simón Bolívar

viernes 14 junio, 2024

Cada 10 minutos cruzan la aduana principal de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, más de 160 vehículos, entre carros y motos, con dirección a la vecina nación, Colombia.

Así se reflejó en un conteo que hizo el equipo reporteril de La Nación a las 12:30 del mediodía de este viernes 14 de junio, sin tomar el número de vehículos que, a la par, iba retornando en ese momento a Venezuela, cuya cifra es similar.

El tramo que une a La Parada con San Antonio del Táchira es el más frecuentado de los cuatro puentes internacionales que conectan a Táchira con Norte de Santander.

Históricamente, este ha sido el trayecto más emblemático y empleado por visitantes y propios. Le sigue el Francisco de Paula Santander, que conecta Ureña con El Escobal; de tercer lugar está el Unión, que une a Boca de Grita con Puerto Santander y de último lugar, pese a que es el más amplio, cómodo y nuevo, el Atanasio Girardot, que conecta a Tienditas con Villa del Rosario.

Todos los puentes están abiertos de 6:00 a.m. a 9:00 p.m., excepto el de Tienditas, que se mantiene operativo hasta la medianoche.

Jonathan Maldonado

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros