Frontera

Más de 3.000 empleos afectados en frontera por paralización de envíos

5 de abril de 2025

77 vistas

Emprendedores, sectores del textil, calzado y marroquinería los más golpeados

Jonathan Maldonado

La presidenta de la Cámara de Comercio de San Antonio del Táchira, Isabel Castillo, estimó que más de 3.000 empleos, entre directos e indirectos, se están viendo afectados por la paralización de los envíos de encomiendas en frontera.

Castillo manifestó su gran preocupación por este escenario, el cual sobrepasa el mes, y explicó que cerca de 250 empleos directos serían de las casas de envíos, más los 700 indirectos: «Además, no podemos dejar de lado los 600 emprendedores que dependen de los transportes de envíos de encomiendas».

A estas cifras, agregó los 700 empleos directos de las pequeñas y medianas empresas de textil, calzado y un porcentaje mínimo de marroquinería que aún operan en el municipio Bolívar, más los 250 indirectos.

En torno al municipio Pedro María Ureña, puntualizó que cerca de 250 emprendedores están golpeados por el bloqueo de envíos y un aproximado de 350 empleados de los nichos textil y calzado. «En total, son más de 3.100 empleos afectados», especificó.

En este sentido, instó a las autoridades a buscar una pronta solución, pues de lo contrario, se afectaría enormemente el poco dinamismo que hay en el eje San Antonio-Ureña.

«El emprendimiento es una de las banderas, así como la reactivación de las pequeñas, medianas y grandes empresas; pero el cierre de las casas de envío nos trunca la posibilidad de seguir buscando el desarrollo de la frontera».

«Nos sentimos maniatados»

Los fabricantes de jeans y calzado en el eje San Antonio del Táchira-Ureña aseguraron sentirse maniatados ante la paralización de los envíos de encomiendas en frontera.

«Desde el 8 de marzo no he podido enviar la producción de jeans que logramos sacar, y con clientes a la espera en el centro del país, por la situación tan difícil que vivimos en torno al bloqueo de los envíos», precisó un fabricante de Ureña en conversación con La Nación.

En ese nicho, dijo, hay aproximadamente 20 medianas empresas que afrontan el mismo problema. «En mi caso, tengo más de mil prendas que no he podido enviar», lamentó mientras alertaba que los pocos fabricantes que quedan pueden terminar cerrando ante tan lóbrego escenario.

El hermetismo por parte de los organismos de control, como la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y el Seniat, ha reinado en este caso: «Al principio nos dijeron que estaban verificando la documentación. Luego, la respuesta fue que las órdenes vienen de arriba para frenar el contrabando».

Sin embargo, los fabricantes de San Antonio del Táchira y Ureña no entienden por qué su mercancía sigue paralizada cuando ellos son productores locales que tienen todos los requisitos en regla para poder enviar sus productos al centro del país.

De 25 trabajadores que tiene su empresa, se ha visto en la penosa obligación de enviar a sus casas a más de la mitad. «¿Cómo seguimos fabricando si nuestras prendas continúan guardadas, a la espera, y no hay ingresos para comprar la materia prima? Pues los clientes no pagan si no ven la mercancía en sus puertas».

Golpeados más de 60 fabricantes de calzado

Diario La Nación pudo conocer que más de 60 fabricantes de zapatos se encuentran golpeados ante esta situación que están viviendo en frontera.

En San Antonio del Táchira hay un aproximado de 49 medianos fabricantes y cerca de 15 en Ureña. «Nuestra producción también está paralizada», destacó otro empresario consultado por Diario La Nación.

Los representantes de estos sectores esperan una pronta y oportuna respuesta de las autoridades para poder seguir con su producción, pues de lo contrario habrá más desempleo en la zona. Piden a los alcaldes de frontera y al gobernador Freddy Bernal mediar frente a esta situación.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse