Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Más de 300 metros de cola binacional

Frontera
Más de 300 metros de cola binacional

jueves 22 agosto, 2024

Más de 300 metros de cola binacional

Larga fila de vehículos se registra este jueves 21 de agosto en el carril de ingreso a Colombia del puente internacional Simón Bolívar, que une a San Antonio con La Parada.

Más de 300 metros de cola se divisan en el vídeo enviado por un usuario, quien insta en esta oportunidad a los funcionarios de Colombia a agilizar los controles en el punto ubicado a la altura de las casillas de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

Esta semana ha habido gran movimiento de vehículos por el paso más empleado por visitantes y propios. También están los puentes Atanasio Girardot, por Tienditas, y el Francisco de Paula Santander, en Ureña. Por Boca de Grita se encuentra operativo el Unión.

La ciudadanía aún insiste en la importancia de que los cuatro puentes estén abiertos las 24 horas, y no 15 o 18 horas como están operando actualmente.

Jonathan Maldonado

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros