Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Más de 40 mil ciudadanos se movilizaron en una semana

Frontera
Más de 40 mil ciudadanos se movilizaron en una semana

sábado 5 diciembre, 2020

Se estima que, para el lunes, el puerto terrestre ya esté desocupado y dispuesto a recibir a usuarios de todo el país


EL DATO: Se estima que este viernes, después de las 6:00 p.m., quede suspendido el paso de unidades de transporte público y carros particulares, medida que se extendería hasta el lunes, a las 6:00 a.m., con motivo de las elecciones parlamentarias.

DE INTERÉS: Las trochas más concurridas en San Antonio del Táchira son Las Pampas y La Platanera


Jonathan Maldonado

Por más de ocho meses, la pandemia obligó a San Antonio del Táchira a someterse a un letargo inesperado. La ciudad, al igual que otras con sello fronterizo, fue aislada y declarada en toque de queda desde las 4:00 p.m. y hasta las 10:00 a.m. del día siguiente. La movilidad se redujo a su máxima expresión.

A partir del lunes 30 de noviembre, los virajes se hicieron sentir en el municipio Bolívar tras el levantamiento del toque de queda. El letargo se fue disipando. Carros particulares y un grupo de unidades urbanas, y las que entraron desde la jurisdicción de Pedro María Ureña, marcaron la diferencia ese día y se fue intensificando con el pasar de las horas.

Una vez arribaban al puerto temporal, decenas de ciudadanos, algunos con maletas y otros con bolsos o bolsas, emprendían peregrinaje hasta los barrios que colindan con las trochas. Los más frecuentados son Lagunitas, La Libertad y Curazao. Por estos sectores se conectan con las trochas La Siete, Las Pampas y La Platanera.

El río humano se nota en la frontera.

Terminal de Contingencia

El martes 1 de diciembre, el Terminal de Contingencia entró en funcionamiento, mientras el puerto terrestre oficial, que por más de ocho meses fungió como Punto de Asistencia Social (PAS) y Punto de Asistencia Social Integral de Campaña (PASIC), es desocupado y desinfectado en cada una de sus áreas.

Solo el martes, según el acalde del municipio Bolívar, William Gómez, ingresaron y salieron de la jurisdicción más de 5.000 viajeros. Ya para el miércoles, la cifra aumentó drásticamente, cerca de 10.000 ciudadanos se movilizaron por el Terminal (en más de 200 unidades), y otras 9.000 personas arribaron y salieron en sus carros particulares.

Ya para el jueves, Gómez indicó que cerca de 7.500 ciudadanos entraron y salieron del estacionamiento habilitado como terminal temporal. Otros 2.500 se movilizaron hacia la frontera en carro particular. El flujo bajó un poco debido a que a partir del viernes, a las 6:00 p.m., se estima que el paso de unidades y carros sea suspendido hasta el lunes, a las 6:00 a.m., por las elecciones.

Para el viernes, más de 6.000 viajeros —muchos de ellos con intenciones de cruzar a Colombia, comprar y retornar, y otros con objetivos estrictamente migratorios— se movilizaron por esta zona de frontera. En total, más de 40.000 personas ingresaron y salieron de la jurisdicción fronteriza en cuatro días.

“Vengo a buscar productos para el rebusque”

Mariela López, de 37 años, llegó a la frontera en un encava proveniente de la ciudad de Valencia, estado Carabobo. “No voy a migrar”, soltó para dejar claro su propósito: “vengo a realizar compras para el rebusque”, enfatizó la dama, quien tenía pensado regresarse el mismo día a su ciudad.

“Espero que en las trochas no haya problemas. Yo he venido varias veces a San Antonio, pero solía cruzar por el puente; era menos difícil”, señaló López, al tiempo que indicó que la noticia del levantamiento del toque de queda y aislamiento total le cayó como un regalo. “Ya era hora. Ojalá y se mantenga así”, dijo.

Entretanto, Yorman Gutiérrez, de 28 años, arribó a San Antonio del Táchira con miras a migrar hacia Colombia. “Me voy con mi pareja a Bogotá. Allá están unos amigos que nos van a apoyar los primeros días”, aseveró el joven mientras se disponía a caminar hacia los caminos verdes. “Me dicen que use Las Pampas”, acotó.

Para Gutiérrez, lo más doloroso es tener que dejar a sus padres y hermanos. “Ellos se quedaron en Aragua, de donde vengo”, agregó con el sinsabor de tener que abandonar su país y aventurarse en tierras donde la pandemia también está activa.

 

Hallan material explosivo en el terminal de Cúcuta

Frontera

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Destacados

“Nunca vi una devoción igual”, dice la postuladora de la causa de canonización de José Gregorio Hernández

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

EEUU ataca otro barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y hay sobrevivientes

Segundo día de despliegue militar a orillas del río Táchira

Orquesta Sinfónica del Táchira en concierto de película

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros