Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Más de 700 vehículos de carga han tramitado su póliza para cruzar a Colombia

Frontera
Más de 700 vehículos de carga han tramitado su póliza para cruzar a Colombia

martes 14 octubre, 2025

Desde el 20 de septiembre hasta la fecha, más de 700 vehículos de carga pesada internacional venezolanos han tramitado sus pólizas para poder cruzar a Colombia.

Así lo hizo saber Aurelio Cepeda, vicepresidente de la Asociación de Transporte de Carga Internacional de Colombia y Venezuela (Asotranscolve), al dejar por sentado que estas pólizas las ha expedido Estar Seguros de Venezuela, que tiene corresponsal en el vecino país.

Asotranscolve agrupa a 24 empresas de transporte que laboran por las fronteras de Táchira-Norte de Santander y Paraguachón-Maicao. El entuerto con ese requisito
fue solventado luego de varias semanas de solicitudes.

El gremio se vio en la obligación de declararse en sesión permanente. Incluso, hubo protestas por ambas fronteras, lo que obligó a las autoridades colombianas a buscar un respuesta satisfactoria a la solicitud de los afectados.

Al principio, se trató de ofrecer una póliza que sobrepasaba los 1.800 dólares, cifra que fue rechazada por los transportistas y, al final, el trámite roza los 300 dólares, un monto que se ajusta a las exigencias del gremio.

En lo que va de año, más de 13.000 vehículos de carga pesada han cruzado los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Atanasio Girardot, siendo este último tramo el que lidera el paso de este tipo de vehículo.

Jonathan Maldonado

Una mujer lesionada de gravedad en aparatosa colisión en frontera

Frontera

Panamericano inaugura sede preventiva para animales en situación de calle

Regional

Más de 700 vehículos de carga han tramitado su póliza para cruzar a Colombia

Frontera

Destacados

Septuagenario murió tras ser arrastrado por un río en Fernández Feo

Queman vehículo de campaña de precandidato en Norte de Santander

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros