Frontera
Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela
lunes 8 septiembre, 2025
La directora nacional de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD), Janeth Forero, informó que desde hace dos años están impulsando acciones diplomáticas con Venezuela, incluidos algunos protocolos, para poder operativizar en algún momento esas acciones de rastreo humanitario y extrajudicial.
Forero precisó que avanzan con las investigaciones y en los trabajos en conjunto con organizaciones sociales de ambos países que tienen interés en la búsqueda. En ese sentido, puntualizó que, a la fecha, la UBPD tiene rastreadas 88 solicitudes de búsqueda de personas desaparecidas y cuyos cuerpos pudieran estar inhumados en territorio venezolano, seis de ellos probablemente en el Cementerio de San Cristóbal.
«La investigación nos habla de orientación. Obviamente, poder realizar las acciones de exhumación en esos lugares es lo que nos permitirá comprobar esas hipótesis frente a la procedencia y sobre todo con la relación del conflicto armado de estas personas», subrayó en entrevista con Diario La Nación.
La directora dejó claro que la búsqueda humanitaria no debería de tener fronteras, pero «desafortunadamente las estamos teniendo. Ya que siempre hay que respetar la soberanía de los distintos países». Enfatizó que con Venezuela siguen los acercamientos estratégicos desde lo diplomático, entre las cancillerías de Colombia y de Venezuela.
Destacó que aunque ha habido interrupciones en ese proceso, algunas motivadas a comicios y otros escenarios, no han desfallecido en el intento de llegar a Venezuela para buscar a los seres queridos de las familias colombianas, así como la posibilidad de que familias en Venezuela con personas desaparecidas en Colombia, también puedan buscarlos.
En Norte de Santander, apuntó, hay un universo registrado de cerca de 5.500 personas desaparecidas que se agrupan en varios sectores de búsqueda: zona del Catatumbo, el Área Metropolitana de Cúcuta y frontera y hacia el sur del departamento.
«Acá hemos tenido una intervención muy intensa. Sobre todo en el Cementerio Central de Cúcuta, por ejemplo, donde se ha tenido que intervenir mucho más de 10 mil cuerpos para hallar cerca de 700 personas que pueden ser víctimas del conflicto armado y cuyos cuerpos están allí sin ser identificados», prosiguió al señalar que también se han dado 17 entregas dignas y otras nueve personas han sido encontradas con vida en los años de trabajo de la UBPD.
Jonathan Maldonado