Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Más de 800 empresas venezolanas han abierto en Cúcuta en 24 meses

Frontera
Más de 800 empresas venezolanas han abierto en Cúcuta en 24 meses

viernes 13 diciembre, 2024

Más de 800 empresas venezolanas han abierto en Cúcuta en 24 meses

Más de 800 empresas de origen venezolano han abierto sus puertas en los últimos dos años en la ciudad fronteriza de Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander.

La estimación la hizo el presidente de la Cámara de Comercio de la ciudad colombiana, Sergio Castillo, al detallar que en 2023 se crearon cerca de 500 empresas de origen extranjero (97% venezolano), mientras que en 2024 entre 300 a 400.

«Hay dinámicas muy importantes con empresas grandes como Farmatodo, que es de origen venezolano. Y los sectores gastronómico y hotelero que han generado una variedad muy relevante para nosotros», prosiguió Castillo en entrevista concedida a La Nación.

Sergio Castillo, presidente de la Cámara de Comercio en Cúcuta.

Subrayó que muchas de las empresas de origen venezolano, que ya existían en Cámara de Comercio de Cúcuta, aumentaron sus activos en los últimos años entre 200 a 300%, lo cual afirma que «no solo se crean, sino que también incrementan sus ganancias», destacó.

Castillo recalcó que a más de dos años de la reapertura de frontera, Cúcuta está recuperando su mercado natural que es Venezuela, sin perder la expansión y diversificación que se consiguió en otras partes del mundo.

Jonathan Maldonado

Investigadores de ocho países participan en Congreso de Medicina

Infogeneral, Regional

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Jefe del Comando Sur visita Guyana

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros