Frontera

Más de mil músicos en frontera por los 50 años del sistema

6 de febrero de 2025

3 vistas

En un salón de la escuela República de Cuba, en la ciudad de San Antonio del Táchira, al menos 50 músicos de los municipios fronterizos Bolívar y Pedro María Ureña afinaban detalles para la celebración de los 50 años del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.

Un joven llevaba la batuta en un área iluminada por la luz natural que se colaba por las ventanas. Las flautas, los violines y demás instrumentos se fusionaban para darle vida a la canción «Venezuela». Luego, los ensayos se enfocaron en el himno del estado Táchira.

«Hay mucha expectativa con los niños, representantes, directivos, nuestro gerente y director ejecutivo en Caracas, porque desde el mes de octubre hemos estado trabajando en la motivación y preparación de los repertorios y actividades para que se sientan los 50 años del Sistema de Orquestas. Tenemos que hacer bulla y tenemos que hacernos sentir con las orquestas a nivel nacional», expresó Alipio Becerra, coordinador del Programa Alma Llanera en la región.

Y ya se están haciendo sentir con cada ensayo previo al día central que la zona de frontera, que incluye los municipios Bolívar, Pedro María Ureña, Junín, Rafael Urdaneta y los Capachos tendrá el próximo 15 de febrero con una presentación de lujo en el Gimnasio Cubierto Luis «El Tierno» Eduardo Gómez de Rubio.

Becerra estimó que 1.200 músicos estarán en el Gimnasio Cubierto, representando la zona de frontera, el 15 de febrero, con los programas Orquestal, Alma Llanera, Coral e Iniciación. «Igual va a ser en zona centro (2.000 músicos), zona norte (1.200 músicos) y zona de montaña (1.000 músicos), para un total de más de 5.000 talentos activos ese día en todo el estado andino.

«Es un evento que hemos preparado con mucha antelación por los 50 años, queremos que salga muy bonito y que la gente lo disfrute para que se note el trabajo mancomunado. Vamos a estar todos, desde los niños de 3 años, hasta los adolescentes, jóvenes y adultos», enfatizó el coordinador.

Alipio Becerra indicó que el sistema se traduce a una escuela iniciada por el maestro José Antonio Abreu, quien hace cinco décadas dijo la siguiente frase: «’o arrancamos o echamos para atrás’. En ese tiempo eran solo 11 músicos. Pero gracias a la fe que él tenía en la juventud venezolana, fructificó y esto echó adelante y nuestras orquestas hoy tienen éxito a nivel mundial».

Dejó claro que a lo largo de 50 años son muchísimos los músicos que ha formado el sistema, y gran parte de ellos están brillando en cada rincón del mundo.

Jonathan Maldonado

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse