Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Mascotas de desplazados también reciben atención en Cúcuta

Frontera
Mascotas de desplazados también reciben atención en Cúcuta

viernes 24 enero, 2025

Más de 300 mascotas que han salido junto a los desplazados que huyen de la guerra interna en el Catatumbo, con destino a la ciudad de Cúcuta, en Norte de Santander, también han recibido atención veterinaria y alimentación.

La alcaldía de San José de Cúcuta, junto al Concejo Municipal, lograron establecer un punto de atención para el bienestar de los animales, donde está activo un grupo de veterinarios y voluntarios.

El concejal de Cúcuta, Víctor Caicedo Pinzón, precisó que muchas mascotas han arribado deshidratadas en vista de que son expuestas a situaciones donde se eleva el cortisol y esto provoca una disminución en las defensas, conllevando a que el animal se descompense y presente vómitos o afectaciones gastrointestinales.

En torno a las patologías virales, dijo que «gestionamos una atención especializada en centros veterinarios porque hay un riesgo mayor en estos casos».

También se gestionó un kit de bienestar animal que contiene alimento sólido, alimento líquido, envases, agua embotellada, collares y bolsas de recolección de heces.

Cada kit es entregado al dueño del animal o cuidador con raciones que sirven de alimento hasta por 15 días. Al estadio General Santander, además de perros y gatos, han arribado con los desplazados aves de corral, conejos, entre otros animales.

Jonathan Maldonado

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros