Los carros cisterna vuelven a verse en las calles de San Antonio del Táchira a raíz de las fallas que viene presentando el acueducto de El Mesón con el suministro de agua potable en los hogares.
En los llenaderos de San Antonio del Táchira ha habido mayor presencia de estos vehículos, que cargan el agua de pozo en estos puntos, para prestar el servicio al hogar que lo requiera con costos en pesos y dependiendo del litraje (de 30 mil a 80 mil pesos).
Aunque la presencia de estos vehículos había disminuido en las calles de la frontera, en los últimos días han estado circulando nuevamente como consecuencia de las fallas registradas en el acueducto El Mesón.
Este acueducto, al aumentar de 70 litros a 250 litros por segundo, venía atendiendo a la mayoría de barrios de San Antonio, excepto Pinto Salinas y Pedro R. Páez, que sigue dependiendo del Acueducto Regional del Táchira (ART), por la altura de estos sectores, al igual que la parroquia El Palotal.
No obstante, en la última quincena se ha evidenciado fallas que han obligado a las familias a acudir al agua de pozo, trasladada por estos carros cisterna.
Fuentes consultadas por La Nación, precisaron que el acueducto estuvo suspendido por más de 10 días por problemas técnicos. Se espera que para este Miércoles Santo el servicio sea restablecido en una veintena de barrios.
Las comunidades esperan que el servicio se reactive en las próximas horas, tal y como se pudo conocer de manera extraoficial.
Jonathan Maldonado