Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Mayor presencia de viajeros en paso fronterizo ante el 10E

Frontera
Mayor presencia de viajeros en paso fronterizo ante el 10E

lunes 6 enero, 2025

Persiste la incertidumbre en torno a un posible cierre de frontera de cara al 10 de enero

Jonathan Maldonado

Gran presencia de viajeros, puentes fluidos en ambos carriles, colas en los puntos de sellado e incertidumbre por si cierran los pasos formales, es el escenario que engloba los primeros cinco días del 2025 en frontera y sobre todo frente al 10 de enero.

Varias hojas blancas tamaño carta con la información de «se busca» y con la foto del líder opositor Edmundo González Urrutia se encuentran pegadas en los portes de la aduana principal de San Antonio. Algunos logran divisarla; otros, en medio de su paso apurado, no la perciben.

Uno de los carteles con el “Se Busca” de González Urrutia. (Foto. J. Maldonado)

La lluvia de este domingo hizo que el color se corriera en las letras y fotos. La lectura se hace más difícil. Los túneles ubicados frente a las taquillas del sellado en la aduana del municipio Bolívar se hallaban llenos de usuarios a la espera de su turno para poder sellar su pasaporte. La mayoría iba de salida.

Esa imagen ha sido constante desde el viernes 3 de enero en adelante. Muchos regresan a sus países de acogida tras haber pasado la Navidad con sus familias en Venezuela. También están los que emplean la ruta del éxodo por primera vez.

Raquel iba con su maleta este domingo cruzando el puente internacional Simón Bolívar. Lo hizo en compañía de su pareja y en medio de una lluvia que trastocaba en cierto modo su dinámica por el trayecto binacional, de 315 metros de largo.

La joven regresa a Ecuador, donde lleva cerca de cinco años viviendo con su esposo, luego de disfrutar más de 15 días con sus padres y hermanos: «No nos quedamos más por el tema político. Nos preocupa que cierren frontera antes del 10 de enero».

Los dos primeros días del año, el puente binacional se notó desolado. (Foto: J. Maldonado)

Esa preocupación está latente en la mayoría, tanto en visitantes de frontera como en quienes residen en ella. «¿Va a haber cierre de

frontera?», es la interrogante que se escucha en estos días. Por los momentos, no hay nada oficial, solo rumores.

Mayor desolación

Hacia el centro de San Antonio lo que reina es la desolación, pero más acentuada en estos primeros días del año 2025. De los pocos locales activos, algunos dueños no han abierto aún sus santamarías. A la espera de hacerlo después del 10 de enero.

En ambos lados de la frontera lo que sí predomina es la expectativa frente al escenario político en Venezuela. La mayoría desea que por ningún motivo los puentes vuelvan a ser cerrados. Recuerdan lo sucedido en agosto de 2015, que desencadenó un cierre por casi ocho años y del cual ha sido cuesta arriba recuperarse en el eje San Antonio-Ureña.

Alcaldia dice que recoge 15 toneladas de desechos vegetales semanales en el Cementerio Municipal

Regional

Habitantes de Ayacucho exigen recoger los desechos sólidos en la jurisdicción

Regional

Paso intermitente en tramo Las Vegas de Táriba- Puente La Chivata

Regional

Destacados

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros