Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Mayores de 60 años deben vacunarse contra la fiebre amarilla en zona de frontera

Frontera
Mayores de 60 años deben vacunarse contra la fiebre amarilla en zona de frontera

viernes 30 mayo, 2025

Mayores de 60 años deben vacunarse contra la fiebre amarilla en zona de frontera

A través del Programa Ampliado de Inmunizaciones, dirigido por el Ministerio de Salud en todo el territorio venezolano, la Corporación de Salud del estado Táchira ha aplicado, de manera preventiva vacunas a niños, niñas, adolescentes y adultos, en más de 300 puestos ubicados en los diferentes municipios de la región.

Reggie Barrera, médico epidemiólogo y jefe de la División de Epidemiología de la Corporación de Salud, declaró que, siguiendo las orientaciones ministeriales, se han realizado acciones de vacunación continua y despliegues especiales para garantizar la salud de la población.

Específicamente en la zona fronteriza, Barrera destacó que se mantiene operativa una jornada de vacunación especial contra la fiebre amarilla.
En los municipios García de Hevia, Ureña, Bolívar y Rafael Urdaneta, esta actividad especial también está orientada a personas mayores de 60 años, una acción poco usual pero de gran importancia para proteger a los adultos mayores, debido al incremento de casos infecciosos en países como Colombia, Ecuador, Brasil, Perú y Bolivia.

El médico especialista, también informó la favorable respuesta que han tenido, por parte de padres y representantes, en los esquemas de vacunación de recién nacidos, luego de que se agotara por dos semanas las dosis de vacunas BCG.
Ahora, con la renovación del compuesto contra la tuberculosis en menores de un año, Corposalud garantiza la disponibilidad de la vacuna en citas o jornadas programadas para la apertura de frascos con capacidad de suministrar hasta 30 dosis y evitar el desecho indiscriminado del insumo.

(César Cruz @soycesarcruz / Pasante UBA)

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Destacados

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros