Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Mayoría de población migrante sale por Táchira sin sello en su pasaporte

Frontera
Mayoría de población migrante sale por Táchira sin sello en su pasaporte

miércoles 4 junio, 2025

El punto de sellado en San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar lucía despejado este martes 3 de junio, tal y como aprecia en las imágenes grabadas cerca de la 1:00 p.m.

Pocos usuarios se acercaban a las taquillas. La mayoría de ciudadanos que están migrando por la frontera de Táchira con Norte de Santander, lo hace sin el sello de salida, ya sea porque su documento está vencido o porque nunca lo han tramitado.

El elevado costo para tramitar el pasaporte, hace que muchas personas se aventuren a migrar sin el documento. «En el punto de control de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), ubicado en la aduana principal de San Antonio, se puede percibir cómo muchos ciudadanos van de salida, con sus maletas, sin pasar por la taquilla», precisó una fuente consultada por La Nación.

Destacó que, a diario, pueden revisar equipaje a más 150 personas que se bajan de los taxis para el proceso de control que hacen los efectivos en el punto.

Los viajeros deben tener en cuenta que, para cruzar frontera, no requieren de presentar pasaporte, solo con la cédula de identidad pueden atravesar los puentes internacionales.

En el caso de Colombia, Migración sella la entrada de viajeros venezolanos que tengan el pasaporte vencido, siempre y cuando no se exceda de los 10 años de haber caducado.

Jonathan Maldonado

Detenido con dos kilos de droga dentro de un morral en Ureña

Sucesos

Piden libertad para el peruano detenido hace 10 meses en El Amparo

Sucesos

Preso por violencia de género en San Josecito

Sucesos

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros