Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Medidas de seguridad contra el coronavirus

Frontera
Medidas de seguridad contra el coronavirus

jueves 5 marzo, 2020

La pancarta llama a la prevención del virus mundial.

Funcionarios de Migración Colombia utilizan tapabocas y guantes para atender a los miles de venezolanos que ingresan a diario al vecino país

En el puente internacional Simón Bolívar, lado colombiano, funcionarios de Migración Colombia implementaron medidas de seguridad ante el coronavirus. Guantes y tapabocas son usados por el personal para atender a los miles de venezolanos que ingresan a diario por el tramo binacional.

Además, una pancarta informativa sobre “cómo disminuir el riesgo contra el coronavirus”, fue ubicada en la mitad del puente por el país vecino. Sin embargo, el sitio, con mucho movimiento de personas y fuertes vientos, no le permitía a la ciudadanía detenerse, por unos segundos, a leer las recomendaciones.

Frente a este escenario, la pancarta fue retirada en cuestión de horas. De acuerdo con información de algunos funcionarios, que prefirieron no ser identificados, se está buscando una manera más viable para difundir la campaña.

“Creo que están actuando de forma responsable al usar tapabocas y guantes. Para mí, son normales estas medidas”, señaló Efigenia Mora tras haber cruzado el puente. “En mi caso, no uso tapabocas, pero sí trato de lavarme las manos constantemente y con abundante jabón”, resaltó.

Mora puntualizó que en Venezuela, en la parte de Migración, son muy pocos los funcionarios que ha visto con tapabocas.  Incluso, “la GNB nos revisa las maletas y demás pertenencias sin usar guantes”, lamentó.

Pocas farmacias con tapabocas

Al consultar en La Parada, en Colombia, son muy pocas las farmacias que tienen tapabocas disponibles. “No hay por los momentos”, fue la frase que se escuchó en la mayoría de establecimientos.

En cuanto a los transeúntes, son escasos los que emplean el tapabocas para atravesar el puente internacional Simón Bolívar.

Hasta los momentos, se han confirmado casos de coronavirus en países latinos, como México, Brasil, Ecuador, República Dominicana, Argentina y Chile.

Jonathan Maldonado

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros