Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Mermaron las colas en el peaje de la frontera

Frontera
Mermaron las colas en el peaje de la frontera

lunes 10 noviembre, 2025

Las colas mermaron drásticamente en el peaje de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, tras la reactivación del pago en pesos como otra alternativa para el conductor, a partir del jueves 6 de noviembre. Este lunes 10 de noviembre, la zona lucía despejada.

Por 15 días duró la administración del peaje Campaña Admirable cobrando únicamente en bolívares, escenario que provocó una situación contraproducente para el conductor que tardaba una o dos horas en cola en vista de que la mayoría, ante la falta de bolívares en efectivo optaba por la tarjeta de débito.

La filas eran interminables y atizaron el malestar en los visitantes que usan la Troncal 1 para entrar a San Antonio del Táchira y así cruzar el puente internacional Simón Bolívar con dirección a la ciudad de Cúcuta. Hubo quienes perdieron la cita médica y otros sus vuelos en el aeropuerto internacional Cipriano Castro.

En varias oportunidades, los conductores recordaron la importancia de entender que Táchira es un estado multimoneda, en el que el mayor uso se lo lleva el peso colombiano. Lleva años en esa dinámica. Al final, se dio la flexibilización en el pago. El ciudadano puede cancelar el peaje en pesos (2.000), en bolívares (80) y mediante la tarjeta de débito.

La medida fue tomada con beneplácito por los miles de visitantes que, a diario, cruzan la frontera colombovenezolana. Se estima que más de 6 mil vehículos pasan a diario por el peaje.

Jonathan Maldonado

Poca expectativa en el terminal de la frontera por temporada decembrina

Frontera

Tránsito fluido en el tramo binacional

Frontera

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Mermaron las colas en el peaje de la frontera

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Restablecido en El Pueblito el paso de vehículos y personas

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros