Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Mermó el arribo de ciudadanos por canal humanitario este sábado

Frontera
Mermó el arribo de ciudadanos por canal humanitario este sábado

sábado 26 junio, 2021

Este sábado, en horas de la mañana, la entrada al canal humanitario, en la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira, contrastaba notablemente con la imagen del viernes, cuando registró largas colas.

El arribo de ciudadanos a la altura de las vallas metálicas, mermó drásticamente. Las trochas amanecieron abiertas y, muchos, para evitar ser devueltos, prefieren emplear estos sinuosos caminos.

El corredor humanitario sigue activo para casos específicos: oncológicos, renales, VIH y vacunación para niños. Otros casos también han contado con la suerte de pasar; “todo depende de la decisión de los funcionarios”, aseguró Nelly Fuentes, de 54 años.

La restricción sigue para los ciudadanos que desean aplicarse la primera dosis contra la covid-19 en vecino país y cuentan con cédula colombiana. Segunda dosis sí pueden cruzar por el puente internacional Simón Bolívar.

Jonathan Maldonado

Inversiones Betangar asume daños tras accidente de un camión en la Cuesta Trapiche

Regional

Inició la temporada ferial en Rubio

Cultura

Capturan a venezolana en Villa del Rosario por porte ilegal de arma y robo

Sucesos

Destacados

Despliegue militar a orillas del río Táchira

Vehículos extranjeros ahora deberán tramitar un seguro especial para hacer turismo en Venezuela

Maduro dice que la oposición se dedica a alimentar las “amenazas” de Estados Unidos

CNP denuncia que periodista preso permanece en “aislamiento” hace 100 días

Salida inédita de la Vuelta al Táchira 2026: Ida y regreso San Cristóbal-Socopó

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros