Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Mermó el tránsito de vehículos por el tramo binacional

Frontera
Mermó el tránsito de vehículos por el tramo binacional

jueves 19 septiembre, 2024

Mermó el tránsito de vehículos por el tramo binacional

La circulación de carros y motos por el puente internacional Simón Bolívar ha mermado en los últimos días, pese a que se trata del tramo más frecuentado por visitantes y propios.

Ambos carriles, tal y como se aprecian en las imágenes, lucen despejados, con un tránsito bastante fluido desde la avenida Venezuela de San Antonio del Táchira, en el municipio Bolívar, hasta La Parada, en Villa del Rosario.

Recientemente, con la visita del canciller de Colombia, Luis Murillo, a la ciudad de Cúcuta, se conoció que el tránsito pendular (ir a Colombia y retornar a las horas) ha bajado en un 13 %.

Hay quienes alegan que con el transcurrir de las semanas se ha vuelto más complejo llegar a la zona, desde diversos puntos del Táchira, por los desvíos que deben hacer los conductores en la Troncal 001, por las fallas que se registran a la altura de Capacho Viejo, sumándose la del Páramo Los Cacaos.

Otros recalcan la inseguridad galopante en el Área Metropolitana de Cúcuta (AMC), lo cual ha atizado el temor en los visitantes y están quienes se lo atribuyen al cada día más nulo poder adquisitivo de los venezolanos.

Los puentes de San Antonio, Ureña y Tienditas está abiertos de 6:00 a.m. 9:00 p.m., mientras el Atanasio Girardot hasta la medianoche.

Jonathan Maldonado

¿Por qué demolieron parte de «El Triángulo» en Cúcuta?

Frontera

Se incendió vehículo en vía hacia la frontera

Frontera

Recoba: “Me gusta el juego dinámico y agresivo”

Deportes

Destacados

José Antonio está desaparecido desde el martes

Activan despliegue de seguridad en Táchira por Consulta Popular

Viceministro se compromete a mediar por la liberación de colombianos en Venezuela

Familiares intensificarían protesta el 29Nov de no haber respuesta de liberación

Capriles cree que debe darse un proceso de negociación entre Maduro y Trump

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros