Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Mientras Cúcuta consolida su Zona Franca, Táchira sigue como zona de nada"

Frontera
“Mientras Cúcuta consolida su Zona Franca, Táchira sigue como zona de nada”

jueves 4 julio, 2024

“Mientras Cúcuta consolida su Zona Franca, Táchira sigue como zona de nada”

El analista en temas de frontera, William Gómez, ve con suma preocupación que mientras en Cúcuta, en el departamento colombiano de Norte de Santander, extendieron a 30 años la operatividad de la Zona Franca, el Táchira, y en especial el eje San Antonio – Ureña, sigue siendo una zona de nada.

Gómez especificó que del lado colombiano se sigue apostando al desarrollo y crecimiento económico de su frontera, con decisiones emanadas del gobierno central y con inversiones de las autoridades departamentales, que deberían ser observadas y emuladas por parte del gobierno venezolano.

“Es inconcebible que a casi dos años de la reapertura de frontera, Táchira no cuente con ningún régimen especial fiscal, tributario o arancelario que incentive e impulse el desarrollo socioeconómico, para salir del estancamiento que aún se mantiene en la región fronteriza”, explicó.

A la fecha, puntualizó el analista, el Gobierno nacional no ha tomado en cuenta al Táchira para la confirmación de una Zona Económica Especial Fronteriza o Zona de Libre Comercio e Industria, o al menos un espacio delimitado con régimen especial para la producción y generación de empleos. “Todo esto deja por sentado que seguimos excluidos y siendo una zona de nada”, reiteró.

Gómez indicó que con la existencia de la Zona Franca en Cúcuta, se dinamiza el sector empresarial, productivo y es fundamental en la reactivación del comercio con Venezuela, así como en la internacionalización de esa ciudad.

Agregó que este régimen ofrece beneficios como la importación de mercancías con arancel e IVA al cero por ciento y para los industriales solo cancelan un impuesto de renta del 20%, mientras que el almacenamiento de mercancías es por tiempo ilimitado y no por 30 dias. “Ahí hacen vida empresarios de sectores logística, manufactura, químico, calzado, textil y comercial”, detalló.

En este sentido, William Gómez invitó a las autoridades nacionales a que así como están creando zonas económicas especiales en otros estados y enviando a gobernadores y alcaldes a otros países, en especial China, para consolidar acuerdos de carácter comercial, educativo y científico, se haga lo mismo con el Táchira, ya que “tenemos la condición ideal como puerto terrestre para desarrollar una zona especial y productiva”.

Jonathan Maldonado

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros