Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Migración amplía plazo para que venezolanos apliquen al permiso de protección temporal en Colombia

Frontera
Migración amplía plazo para que venezolanos apliquen al permiso de protección temporal en Colombia

lunes 17 abril, 2023

Migración amplía plazo para que venezolanos apliquen al permiso de protección temporal en Colombia

Migración Colombia ha anunciado la ampliación del plazo hasta el 30 de abril para que los venezolanos en Colombia apliquen al permiso de protección temporal (PPT). Este permiso les da a los venezolanos los mismos derechos que los ciudadanos colombianos, excepto el derecho a votar, y les permite vivir legalmente en el país durante 10 años. Según cifras oficiales, alrededor de un millón setecientos cuarenta y ocho mil venezolanos en Colombia ya cuentan con este permiso.

Aunque el PPT ha brindado a los venezolanos la oportunidad de tener empleo y abrir cuentas bancarias, algunos expertos han advertido de falencias en el sistema para los venezolanos en Colombia. Por ejemplo, algunos han encontrado dificultades para acceder a servicios financieros y créditos, a pesar de tener un permiso temporal de 10 años.

Según Ronal Rodríguez, investigador del observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario, esto se debe en parte a una falta de socialización adecuada del PPT en el sector privado y público. Los colombianos, la población receptora, también conocen poco sobre este documento.

A pesar de estas dificultades, el trámite para acceder al PPT es gratuito y se puede realizar a través del sitio web de Migración Colombia. Se estima que alrededor de 2.5 millones de venezolanos viven en Colombia debido a la crisis económica y política en su país. La segunda nación latinoamericana que más migrantes ha acogido es Perú, con una cantidad de alrededor de 1.5 millones de personas. A nivel mundial, se estima que hay más de 7 millones de venezolanos refugiados.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros