Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Migración por Táchira persiste pero con pocas paradas en puntos de sellado

Frontera
Migración por Táchira persiste pero con pocas paradas en puntos de sellado

jueves 1 mayo, 2025

Migración por Táchira persiste pero con pocas paradas en puntos de sellado

Pocas personas se observaban este miércoles 30 abril en las taquillas de sellado de pasaporte en la aduana principal de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar.

La mayoría de los que migran por la frontera de Táchira con Norte de Santander, lo están haciendo sin sellar pasaporte, ya sea porque lo tienen vencido o porque no lo han tramitado.

Este miércoles, por ejemplo, varios grupos de viajeros y caminantes atravesaron el puente internacional Simón Bolívar, el más concurrido, con destino al vecino país, sin pasar por el punto de Migración Venezuela.

Se estima que entre 150 a 200 migrantes están saliendo a diario por el paso que conecta a San Antonio con La Parada. Colombia vuelve a perfilarse como uno de los países de Latinoamérica en los que el venezolano desea echar raíces, tras las fuertes medidas migratorias de Estados Unidos.

Las quejas de muchos viajeros que cruzan frontera aún se centran en porqué en la aduana algunos funcionarios exigen pasaporte para cruzar el puente, cuando todo venezolano, con maletas o sin ellas, puede dirigirse a Norte de Santander solo con la cédula venezolana, amparado en el Tratado de Tonchalá.

El país cafetalero sí sella el pasaporte vencido del ciudadano venezolano, mientras no sobrepase los 10 años de haber caducado.

Jonathan Maldonado

Israel lanza una oleada de bombardeos en toda Gaza y mata al menos a 25 personas

Internacional

Trump firma ley para forzar la publicación de los archivos de Jeffrey Epstein

Internacional

Derrota Vinotinto frente a una Canadá sólida

Deportes

Destacados

Capriles cree que debe darse un proceso de negociación entre Maduro y Trump

Venezuela agradece el «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Dólar oficial rompe la barrera de los 240 Bs.

Levantan protesta en el puente Simón Bolívar tras confirmarse visita del viceministro

CLET condecora al doctor Alexander Krinitzky

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros