Frontera
Migración por Táchira persiste pero con pocas paradas en puntos de sellado
1 de mayo de 2025
Pocas personas se observaban este miércoles 30 abril en las taquillas de sellado de pasaporte en la aduana principal de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar.
La mayoría de los que migran por la frontera de Táchira con Norte de Santander, lo están haciendo sin sellar pasaporte, ya sea porque lo tienen vencido o porque no lo han tramitado.
Este miércoles, por ejemplo, varios grupos de viajeros y caminantes atravesaron el puente internacional Simón Bolívar, el más concurrido, con destino al vecino país, sin pasar por el punto de Migración Venezuela.
Se estima que entre 150 a 200 migrantes están saliendo a diario por el paso que conecta a San Antonio con La Parada. Colombia vuelve a perfilarse como uno de los países de Latinoamérica en los que el venezolano desea echar raíces, tras las fuertes medidas migratorias de Estados Unidos.


Las quejas de muchos viajeros que cruzan frontera aún se centran en porqué en la aduana algunos funcionarios exigen pasaporte para cruzar el puente, cuando todo venezolano, con maletas o sin ellas, puede dirigirse a Norte de Santander solo con la cédula venezolana, amparado en el Tratado de Tonchalá.
El país cafetalero sí sella el pasaporte vencido del ciudadano venezolano, mientras no sobrepase los 10 años de haber caducado.
Jonathan Maldonado