Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Migración Venezuela verifica que ciudadanos ingresen con el carnet fronterizo

Frontera
Migración Venezuela verifica que ciudadanos ingresen con el carnet fronterizo

jueves 13 enero, 2022

La idea es evitar que sean devueltos en la mitad del puente Simón Bolívar, por funcionarios de Migración Colombia


Jonathan Maldonado
Migración Venezuela verifica a partir de este jueves, 13 de enero, que los ciudadanos venezolanos que pasen por la aduana principal de San Antonio, rumbo al puente internacional Simón Bolívar, lleven el carnet fronterizo, requisito que exige Colombia, junto a la modalidad del pico y cédula.
Los funcionarios explican a los ciudadanos que se trata de una normativa del vecino país, plasmada en la resolución 1.175, razón por la que los conmina a evitar ser devueltos si no llevan el documento exigido.
En los últimos días, largas filas de venezolanos se han evidenciado justo en la mitad del puente internacional Simón Bolívar, donde Migración Colombia hace el chequeo del número de cédula del día y del carnet fronterizo.
La normativa neogranadina se ha llevado a cabo desde la reactivación del paso peatonal, el pasado 25 de octubre; sin embargo, durante el mes de diciembre se ha había registrado cierta flexibilización en torno a la exigencia de la presentación del carnet.
Hoy, por ser fecha impar, corresponde el ingreso a Colombia de venezolanos cuyo terminal de cédula sea impar: 1, 3, 5, 7 y 9.

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros