Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Migrante interno: He resistido con mi venta de café

Frontera
Migrante interno: He resistido con mi venta de café

jueves 11 marzo, 2021

Bautista tiene cuatro años viviendo en frontera. Por su mente no ha pasado el regresar a Caracas, su ciudad de origen


Jonathan Maldonado

Priscila Bautista ya estaba acostumbrada al sol abrasador del puente internacional Simón Bolívar. Todos los días, desde muy temprano, arribaba al tramo binacional, y a sus cercanías, para ofrecer su producto: café con leche, negro y chocolate.

Con la llegada de la pandemia, se trastocó su rutina. Los puentes fueron cerrados para el paso peatonal y muchos migrantes internos se quedaron de brazos cruzados.

Bautista no se dejó amilanar. Comenzó a recorrer las calles desoladas de San Antonio del Táchira. “Al inicio, los organismos de seguridad me decían: ‘señora, vaya a su casa, resguárdese’. Con el tiempo, se acostumbraron a verme y me dejaban seguir con mis termos”, dijo.

La dama califica de difícil los primeros meses de pandemia. “Caminaba hasta el peaje y Peracal”, rememoró quien en la actualidad ya tiene su puesto fijo: a la altura de la bomba Bella Vista.

“He resistido con mi venta de café. Nunca pensé en regresarme a Caracas”, aseguró al tiempo que expresó su anhelo de que vuelvan a abrir los puentes internacionales, pues generaba un dinamismo que hoy no se ve por la pandemia.

A 500 o 1.000 pesos ofrece su producto, todo depende del tamaño del vaso que escoja el cliente. “Aquí, en la frontera, me he sentido bien. Vivo con dos hermanos”, recalcó quien, una vez retorne el movimiento por el puente, no dudará en frecuentarlo con su café.

View this post on Instagram

A post shared by Táchira Diario La Nación (@lanacionweb)

Cae alias «Negro Calabarí» por homicidio y hurto

Sucesos

Cierre total en curva Los Peluches vía a El Mirador en horas de la noche

Regional

Detenido en Ureña con envoltorios ocultos en empaques de harina

Sucesos

Destacados

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

¡Hoy comienzan las clases!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros