Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Migrantes de retorno afectados por nuevas medidas en Colombia

Frontera
Migrantes de retorno afectados por nuevas medidas en Colombia

jueves 20 febrero, 2025

El analista en temas de frontera, William Gómez, indicó que las recientes medidas implementadas por Migración Colombia perjudican a cientos de venezolanos que no lograron ingresar a Estados Unidos o a ciertos países de Latinoamérica y que ahora están emprendiendo un flujo migratorio inverso.

«Si bien una parte importante de estos venezolanos pasaron de tránsito por Colombia de forma irregular (solo con su cédula o sin sellos en los pasaportes), para llegar por la selva a Panamá y cruzar a Centroamérica con destino a la frontera de México con Estados Unidos, ahora desean aliviar su retorno con vuelos directos de tránsito por Colombia para evitar secuestros, extorsiones y el paso por el Darién, pero con estas nuevas medidas se les dificulta», explicó Gómez.

En este sentido, instó al Gobierno de Colombia a reconsiderar estas medidas, pues el único fin de estos ciudadanos venezolanos es usar nuevamente al vecino pais como ruta de tránsito para retornar a Venezuela, empleando especialmente las rutas fronterizas terrestres como la de Táchira con Norte de Santander.

Igualmente, ve con preocupación que las aerolíneas internacionales le estén coartando el derecho a los venezolanos que viajen a Colombia, a realizar la salida de ese país vía terrestre, si así lo prefieren, ya que los están obligando a comprar el boleto de retorno desde Bogotá.

El analista recordó que estas medidas rigurosas no aplican a los venezolanos que posean visa en Colombia o el Permiso de Protección Temporal (PPT).

Resaltó que la frontera de Táchira con Norte de Santander, en los últimos años, ha sido el puerto terrestre más usado por la migración venezolana, ya sea para salir o entrar del país, debido a que esta zona cuenta con tratados especiales como el de Tonchalá, que permiten su movilidad solo con su cédula de identidad o sin sellos de entrada y salida en pasaportes.

«El Gobierno de Colombia debería de estudiar la posibilidad de eliminar estas medidas para que el venezolano pueda regresar tranquilo, seguro y sin poner en riesgo su vida», subrayó a modo de colofón.

Jonathan Maldonado

Llevaba cuatro envoltorios ocultos en una corneta

Sucesos

Capturado por porte ilícito de arma de fuego en Cúcuta

Sucesos

Dos adolescentes y un adulto lesionados tras derrapar su moto en Rubio

Sucesos

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros