Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Migrantes venezolanos ya pueden optar en Colombia por residencia permanente

Frontera
Migrantes venezolanos ya pueden optar en Colombia por residencia permanente

miércoles 5 marzo, 2025

Deben tener cinco o más años con el PEP o PPT para la visa R

Jonathan Maldonado

Los migrantes venezolanos con cinco años o más de haber tramitado el Permiso Especial de Permanencia (PEP) o el Permiso de Protección Temporal (PPT) en Colombia, ya pueden optar, si así lo desean, por la Visa R para obtener la cédula de residente, mientras los que se radicaron en el vecino país antes del 4 de diciembre de 2024, sin ningún tipo de condición legal, pueden solicitar la Visa Tipo V de acuerdo con la Resolución 12.509.

Así lo indicó el analista en temas de frontera William Gómez, al precisar que el ente encargado de ortorgar estos dos tipos de visa es la Cancillería de Colombia, institución que exige los siguientes requisitos: Pasaporte vigente o vencido (que no exceda de los 10 años de haber caducado), certificado apostillado de antecedentes penales de Venezuela, demostrar con documentos los medios de subsistencia o estabilidad económica (constancia de residencia, de trabajo, pagos de recibos, facturas, entre otros) y en el caso de la Visa R, adicional a estos requisitos, el PEP o PPT.

Gómez explicó que una vez obtenidos los requisitos, el interesado debe ingresar al portal: https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/visa, llenar el formulario, escanear los documentos para subirlos al sitio web, realizar el pago de tasa correspondiente y esperar la evaluación y posterior respuesta de la Cancillería, que notificará vía correo la aprobación de la visa.

El analista recordó que, con la aprobación de la visa, el migrante venezolano podrá solicitar ante la Registraduría de Colombia la cédula de residente. «Esta visa es la vía legal para que el ciudadano obtenga a futuro, si así lo desea, la ciudadanía colombiana», especificó.

A modo de colofón, William Gómez aclaró que el PEP o PPT son solo permisos de protección temporal limitado para el migrante venezolano, cuya fecha de culminación es el año 2031, mientras que la visa le permite tener una condición de residencia permanente y le da acceso legal a compra de vehículos, casas, establecer empresas o negocios y optar por la cédula de ciudadanía, entre otros beneficios.

De los 3 millones de venezolanos que hay en la nación cafetalera, más de 460 mil no tienen ningún tipo de condición legal.

«Bienvenido a casa»: caluroso recibimiento a Simón Vargas tras su excarcelación

Frontera

Caen siete de «Los Mexicanos» con armas y estupefacientes en Cúcuta

Sucesos

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros