Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Mire, toque, levante, gire y compruebe autenticidad de los billetes colombianos

Frontera
Mire, toque, levante, gire y compruebe autenticidad de los billetes colombianos

lunes 18 noviembre, 2019

No olvide que el falsificador siembre busca imitar los dispositivos de seguridad que el Banco de la República incorpora a sus billetes.


José Luis Guerrero

Al recibir los billetes de pesos colombianos,  todos tenemos que ser precavidos. El Banco de la República, en Colombia, recomienda a todas las personas aplicar cinco acciones al recibir uno de ellos. Es decir, no solo reciba y guarde el papel moneda  en su cartera, porque  puede ser un billete falso.

Para muchos tachirenses, el tener pesos en sus manos se ha vuelto una costumbre, porque realizan la mayoría de sus negocios en esta divisa colombiana. El economista tachirense, Aldo Contreras, estima que 70 por ciento de las transacciones tachirenses se transan en pesos. Es una cantidad considerable.

Mientras las autoridades policiales se las ingenian para detener a los falsificadores de papel moneda, los delincuentes multiplican su trabajo  y en muchos casos sorprende la elevada calidad de las copias, usando impresoras de alta definición y placas metálicas cada vez más fieles, así como técnicas de regrabado sobre especies de más baja denominación, técnica llamada “billete muerto”.

“Yo los reviso muy bien. Me tomo mi tiempo si son de 50 mil pesos, porque de cien mil pesos circulan poco. Toco el tipo de papel, lo miro a contraluz, miro bien las imágenes y colores, percibo al tacto el alto relieve en algunas imágenes. Todos tenemos que estar atentos”, dijo Wilmer Pérez, un vendedor de verduras del mercado de La Ermita.

Las autoridades bancarias reiteran que cuando se tenga dudas sobre la autenticidad de un billete, procure compararlo con uno auténtico y busque siempre diferencias y no similitudes, esto es, qué le falta al dudoso que tiene el auténtico.

No olvide que el falsificador siembre busca imitar los dispositivos de seguridad que el Banco de la República incorpora a sus billetes.

Al observar a contraluz, descubra las imágenes coincidentes y las marcas al agua, por ejemplo: en el billete de cien mil pesos, las marcas de agua, al lado izquierdo del billete se descubre al trasluz el rostro del presidente, con efecto tridimensional, y el número “100”. La cinta de seguridad al trasluz, se observa la cinta de seguridad que está dentro del papel, en la que se identifica el texto “BRC” y la silueta del pájaro barranquero.

 

 

 

 

 

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Capturan en frontera a uno de los delincuentes más buscados en Barinas

Sucesos

Destacados

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros