Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«Motocarga»: Oficio que nace con la reactivación de los puentes

Frontera
«Motocarga»: Oficio que nace con la reactivación de los puentes

lunes 26 agosto, 2024

Cada día son más los motorizados que se adhieren a esta labor informal

Jonathan Maldonado

Cada día son más los «motocarga» que cruzan la frontera, sobre todo el puente internacional Simón Bolívar. En la parrilla del vehículo a dos ruedas, en vez de un acompañante, van amarrados con cuerdas los bultos de comida, de chucherías, de papel higiénico o bandejas de refresco.

Este oficio se ha popularizado en los últimos meses, tras la reapertura de los pasos binacionales, desde el pasado 17 de febrero de 2023 y hasta la actualidad, para la circulación de vehículos particulares, de carga y de transporte de pasajeros por los puentes que conectan a San Antonio con La Parada o a Ureña con El Escobal.

Algunos están uniformados. Incluso, están los que usan las camisetas que tenían cuando los puentes solo estaban abiertos para la circulación de peatones, y se dedicaban en ese entonces a ser «carretilleros» o «carrucheros», oficios que fueron desapareciendo con los virajes dados en el eje fronterizo.

«En mi caso, trabajo como mototaxista y como motocarga. Me ajusto a lo que me salga. Hay clientes que me llaman y me piden que les lleve la mercancía desde La Parada y hasta su bodega o local», subrayó Víctor en conversación con el equipo reporteril de La Nación en la zona.

Víctor cobra entre 4 mil a 5 mil pesos por el servicio. «Claro, el precio puede aumentar si la distancia es mayor. Todo depende del recorrido que haya que hacer, el cual arranca desde La Parada con la mercancía adquirida por el cliente», precisó.

El oficio agarra más auge frente a la falta de empleo formal en los municipios Bolívar y Pedro María Ureña. La reapertura de frontera no ha dinamizado aún el comercio e industria, dos áreas estancadas en las jurisdicciones del lado venezolano.

En la actualidad, los cuatro puentes que unen a Táchira con Norte de Santander están operativos. El Atanasio Girardot (inaugurado el 1° de enero de 2023), el Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, ambos reactivados desde el 17 de febrero de 2023; y el Unión, que reabrió para el paso de vehículos el pasado 9 de mayo.

Los cuatro pasos formales tienen limitaciones en el horario. Los puentes de San Antonio, Ureña y Boca de Grita laboran de 6:00 a.m. a 9:00 p.m., mientras que el de Tienditas hasta la medianoche. La ciudadanía aún reclama que sea por 24 horas, como era antes del cierre de frontera de agosto de 2015.

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros