Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Motocarga pide información concisa por trabas para cruzar frontera

Frontera
Motocarga pide información concisa por trabas para cruzar frontera

domingo 18 mayo, 2025

Alexander Uribe lamentó las trabas que experimentaron esta semana los motocarga para poder cruzar frontera con su mercancía. «El funcionario me dijo que no podía pasarla en moto, que tenía que pasarla en carro. Eran unos paquetes de pepitos que había comprado para una actividad en la iglesia Sagrada Familia. Me tocó devolver la mercancía».

Uribe precisó que su único vehículo para trasladarse es su motocicleta, ya que no posee carro. Ademas, subrayó, «es nuestro medio de sustento. A veces voy a La Parada y traigo arroz, harina y aceite porque trabajamos con algunos artículos que allá venden más baratos y los que compramos acá en San Antonio, pero son más costosos. De esa manera nos ayudamos para poder pagar los impuestos al municipio».

Dejó claro que es dueño de una bodega. «Algunos clientes compran los artículos colombianos y otros los venezolanos, pero los venezolanos son un poco más costosos», especificó mientras solicitaba que haya claridad en torno a qué productos pueden pasar en su moto, de acueducto con el tamaño del vehículo.

La idea, subrayó, es no verse obligado a devolver la mercancía, pues «a veces no no la aceptan». Puntualizó que es la primera vez que la sucede. «Anteriormente había pasado sin problemas. Es un poco extraño. Hemos convivido comprando así».

Los motocarga surgieron luego de la reactivación del paso de vehículos por el puente internacional Simón Bolívar, el 17 de febrero de 2023, sustituyendo en cierto modo a los carrucheros y carretilleros.

Jonathan Maldonado

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros