Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Mototaxistas circulan por el tramo binacional hasta la medianoche

Frontera
Mototaxistas circulan por el tramo binacional hasta la medianoche

sábado 20 abril, 2024

Aprovechan la extensión del horario de Venezuela para ofrecer el servicio desde la Parada y hasta San Antonio

Jonathan Maldonado

Los mototaxistas aprovechan la extensión por parte de Venezuela del horario de circulación por el puente internacional Simón Bolívar, pese a que Colombia sigue cerrando a las 9:00 p.m.

Los conductores de los vehículos a dos ruedas, una vez el vecino país cierra frontera, se ubican después de las vallas de las casillas de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) para ofrecer el servicio a los transeúntes que retornan a Venezuela.

Sin ningún problema, las motos y carros pueden atravesar los 350 metros del puente, desde la aduana y hasta La Parada después de las 9:00 p.m., sin poder avanzar una vez arriban a la altura de la DIAN, donde los funcionarios disponen de los obstáculos metálicos desde las 9:00 p.m. y hasta las 6:00 a.m., hora venezolana.

“Este viernes trabajé hasta las 11:00 p.m. Nos estacionamos luego de las vallas que pone Colombia y ofrecemos el servicio, pues vale recordar que Venezuela cierra a las 12:00 a.m. y hay posibilidad de cruzar el puente hasta esa hora”, explicó un mototaxista.

El trabajador espera que, en algún momento, el vecino país oficialice la extensión del horario, con el fin de equiparlo con Venezuela. “Los puentes deben estar abierto las 24 horas”, subrayó.

Venezuela anunció la extensión del horario en frontera a partir del lunes 8 de abril; sin embargo, Colombia no se ha sumado y sigue cerrando a las 9:00 p.m.

Murió septuagenario al chocar su moto contra un carro en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Sucesos

“Es frustrante no saber dónde está mi hijo”

Sucesos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros