Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Mototaxistas de frontera: «Nos gusta la independencia de este oficio»

Frontera
Mototaxistas de frontera: «Nos gusta la independencia de este oficio»

viernes 8 marzo, 2024

Tres mujeres cuentan sus experiencias en un oficio aún liderado por hombres

Jonathan Maldonado

Heidy, Yoselin y Kevelin tienen varias cosas en común: son mujeres sanantonienses, madres que laboran en la misma cooperativa de servicio de transporte público.

Las tres son mototaxistas y coinciden en que se trata de un trabajo que les ofrece la independencia que necesitan para poder atender a sus hijos, sin limitaciones en el horario.

Heidy Medina, mototaxista.

“Llevo 10 años en esto y lo escogí porque me permite estar con mis hijos y llevarlos al colegio. Puedo estar pendiente de ellos”, aseguró Heidy Medina, desde la avenida Venezuela del municipio Bolívar.

Kevelin Bohórquez suma apenas dos años como mototaxista. “Lo que más me gusta es que cumplo el horario que yo quiera y tengo tiempo para buscar a mi hijo”, subrayó.

Kevelin Bohórquez, mototaxista.

“La experiencia ha sido buena, ya que es un trabajo independiente, con muchos altercados a veces, pero bien en líneas generales”, acotó Yoselin Pérez, también con dos años como mototaxista.

Yoselin Pérez, mototaxista.

Para las tres trabajadoras el peligro más grande es la posibilidad de sufrir un accidente de tránsito, pues a toda hora circulan por diversas zonas de la jurisdicción, inclusive en puntos lejanos a su localidad.

“Yo sufrí un accidente grave que me llevó dos años de recuperación. Ese es el gran riesgo”, manifestó Medina, al tiempo que detallaba que en su cooperativa hay ocho mujeres y 45 hombres.

El oficio, reconocen las tres, sigue liderado por hombres, pero lo más importante es que el nicho ya fue abierto para que cualquier mujer, que así lo desee, pueda integrarlo.

“No debemos tener limitaciones. Hay mujeres albañiles, taxistas, somos muy versátiles. Todo lo podemos hacer”, resaltó Pérez.

“Hay días en que a uno le va muy bien y hay otros en los que solo se lleva lo de la comida. Pero aquí sigo, me gusta y puedo andar en moto”, señaló Bohórquez.

Las tres enviaron un mensaje a las mujeres en su día internacional este 8 de marzo: “No se rindan, luchen por sus sueños. Se puede salir adelante, no hay que ahogarse en los problemas”.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros