Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Mototaxistas de Ureña exigen "libre tránsito" por el puente Francisco de Paula Santander

Frontera
Mototaxistas de Ureña exigen “libre tránsito” por el puente Francisco de Paula Santander

lunes 24 julio, 2023

Se concentraron en La Cruz de La Misión


Jonathan Maldonado


Más de 600 mototaxistas de Ureña, agrupados en 20 líneas legalmente constituidas, exigieron la libre circulación por el puente internacional Francisco de Paula Santander.

En una protesta pacífica que partió de la conocida Cruz de La Misión, y llegó en caravana hasta la sede de la alcaldía de la jurisdicción fronteriza, los conductores de vehículos a dos ruedas pidieron al gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, que escuche su clamor.

“Necesitamos que nos permitan retonar del puente internacional con pasajeros, que podamos recoger pasajeros en el momento que estemos regresando por el tramo binacional”, puntualizó Luis Granados, motaxista.

Granados no entiende el por qué los funcionarios apostados en las adyacencias del tramo binacional, les prohíbe esa posibilidad cuando están los bicitaxis y otros conductores — piratas y legales — que sí cargan en la zona.

“No estamos solicitando una parada, solo que nos dejen recoger pasajeros”, expresó otro de los cientos de mototaxistas que salieron a manifestar su insatisfacción ante el trato que han recibido.

Durante la protesta, exhibieron pancartas con mensajes dirigidos a la máxima autoridad regional.

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Gobernador del Rotary admirado con el compromiso social en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros