Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Mototaxistas en San Antonio piden flexibilización en los horarios

Frontera
Mototaxistas en San Antonio piden flexibilización en los horarios

miércoles 8 julio, 2020

Instan a los organismos de seguridad a no aprovecharse de la situación y a ejercer la autoridad de forma respetuosa


Jonathan Maldonado

Derecho a laborar, flexibilización en los horarios y un mejor trato por parte de los organismos de seguridad, son parte de las peticiones que elevaron este martes los mototaxistas del municipio Bolívar, agrupados en 34 cooperativas.

“Pedimos el derecho a laborar, que es lo más importante, pues estamos llevando el sustento a nuestras casas. Entendemos la situación de la pandemia, la cual está afectando a todos, pero esto también nos ha perjudicado en torno a lo que hacemos para comer, vivir”,  expresó el presidente del gremio, Robert Chuello.

Por su parte, Carlos Bolívar, vicepresidente del gremio, conminó a las autoridades a permitir que ellos hagan carreras fuera del horario establecido para la circulación, respetando las medidas de bioseguridad. “Si a algún compañero le sale una carrera en una hora no permitida, la idea es que pueda hacerla y luego regresar nuevamente al hogar”, destacó.

En este sentido, indicaron que, en varias oportunidades, también los han llamado desde las 6:00 a.m. para prestar el servicio, pero se han visto limitados por no contar con la autorización para circular a esa hora.

“También les hacemos un llamado a los organismos de seguridad para que no se aprovechen de la situación, ya que los mototaxis han sufrido siempre del flagelo, solo trabajamos para comer y, ante el escenario actual, no podemos llevar el sustento para la casa”, acotó Bolívar al tiempo que pidió una mesa de diálogo con el Protectorado.

Norberto Díaz, miembro del gremio, recodó que más de 800 familias dependen de lo que ellos hacen a diario. “Nos toca solos, no tenemos un servicio de gasolina, nos toca repagarla”, precisó. “Hemos sido víctimas de los funcionarios, llámese Guardia Nacional, Policía Nacional y Policía Estadal. Queremos que nos tomen en cuenta, como servicio público”, remató.

Atletas tachirenses destacan en el Campeonato Nacional de Judo 2025

Deportes

Delincuentes intentaron quemar vehículo de empresa en La Parada

Frontera

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Frontera

Destacados

A partir del 1 de septiembre Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y a otros 39 países

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

En proceso de recuperación la vialidad en Las Lomas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros