Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Naciones Unidas y OPS visitaron la frontera

Frontera
Naciones Unidas y OPS visitaron la frontera

jueves 27 agosto, 2020

Ambas comisiones constataron el funcionamiento de los puntos de alojamiento que hay en el municipio Bolívar, de la mano del alcalde William Gómez


Jonathan Maldonado

Dos comisiones nacionales, una de las Naciones Unidas y otra de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), arribaron a San Antonio del Táchira para conocer de cerca el funcionamiento de los puntos de recepción, alojamiento y aislamiento social para los retornados que, a diario, cruzan por el puente internacional Simón Bolívar.

El alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, acompañó a cada grupo en un recorrido que arrancó este miércoles con la OPS por el paso binacional, tramo por donde ingresan diariamente más de 200 ciudadanos, de lunes a viernes. La visita también contempló el Terminal de Pasajeros, que funge como Punto de Asistencia Social (PAS) y Punto de Asistencia Social Integral de Campaña (PASIC) y algunos PASI de la ciudad, en sus diversas modalidades.

Ya para el jueves, el itinerario fue parecido, pero con Naciones Unidas, con su equipo de OCHA Venezuela, y con la presencia de Samir Elhawary, jefe de oficina y coordinador humanitario adjunto. En horas de la tarde, se unió una tercera organización internacional: Médicos Sin Fronteras. Con este último grupo, se incluyó el Hospital Samuel Darío Maldonado.

“Son tres organizaciones que nos vienen apoyando con el aval de la Cancillería de Venezuela y de nuestro protectorado”, apuntó Gómez mientras dejaba claro que “cada grupo evidenció la evolución en los PASI, el sistema organizativo y cronológico que tenemos en estos puntos, así como la atención médica y la organización que hay con las personas que son negativo y con las que arrojan positivo covid-19”.

“Nos enorgullece saber el trabajo que hemos hecho por más de 167 días, pese a que somos un municipio crítico por la vulnerabilidad que tenemos con la hermana república, donde el virus ha avanzado de manera vertiginosa. Sin embargo, hemos mantenido, a la fecha, la no proliferación del covid-19”, agregó.

La máxima autoridad local, precisó que la jurisdicción cuenta con 11 puntos de alojamiento, incluyendo el Pasiemu. “La capacidad de alojamiento es para aproximadamente 3.500 personas”, dijo.

«Bienvenido a casa»: caluroso recibimiento a Simón Vargas tras su excarcelación

Frontera

Caen siete de «Los Mexicanos» con armas y estupefacientes en Cúcuta

Sucesos

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros