Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Nadie puede vivir sin agua": Ureñenses exigen plan de contingencia

Frontera
“Nadie puede vivir sin agua”: Ureñenses exigen plan de contingencia

martes 27 febrero, 2024

“Nadie puede vivir sin agua”: Ureñenses exigen plan de contingencia

Acudieron a las puertas de los tanques de Hidrosuroeste a exigir que envíen agua a los hogares

Jonathan Maldonado

Los habitantes del municipio Pedro María Ureña exigen un plan de contingencia ante la fuerte sequía que persiste en sus hogares.

Acudieron este martes, en horas de la mañana, a la entrada de los tanques de Hidrosuroeste a efectuar la solicitud.

“Nadie puede vivir sin agua”, aseguraron los residentes del barrio Hugo Rafael Chávez Frías, al indicar que hay comunidades con más de cuatro meses sin que les llegue el servicio de agua por tubería.

Pidieron a las autoridades regionales y municipales ponerse las manos en el corazón y evitar que se sigan presentando dilaciones tan prolongadas en torno al servicio.

Igualmente, instaron a que se agilice la activación del Acueducto de La Mulata, el cual prácticamente está listo para que entre en funcionamiento.

En frontera esperan despedir el 2025 con los puentes abiertos 24 horas

Frontera

Bancamiga apoya el desarrollo empresarial en el estado Bolívar con el foro “Claves para transformar e impulsar tu negocio”

Infogeneral

Ralentizado el paso hacia Colombia

Frontera

Destacados

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Llega al Caribe el USS Gerald R. Ford

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros