Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«Necesito mi casa»

Frontera
«Necesito mi casa»

sábado 15 noviembre, 2025

«Necesito mi casa»

Glenys Colmenares asegura sumar varios meses en San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, exigiendo que le devuelvan su casa, una propiedad en la que figuran como herederos ella y sus tres hermanos.

«Un primo la invadió y no quiere salirse», prosiguió la ciudadana al lamentar el poco respaldo que ha recibido de las autoridades competentes.

«Él dice que mi mamá, quien falleció hace cuatro años, le vendió la propiedad, cosa que es falsa, ya que mi madre era heradera junto a nosotros, y requeriría la firma de todos para poder ejecutar la venta», subrayó.

Destacó que cuenta con todos los documentos que la respaldan, tanto a ella como a sus hermanos, como herederos de la casa 11-41 del barrio La Popa.

Colmenares resaltó que debe resolver esta situación lo antes posible, ya que su hijo de 15 años, que tiene autismo leve, y su esposo, están en Bogotá a la espera de que se resuelva la situación para viajar. Necesitan radicarse en frontera.

La ciudadana ve muy injusto que alguien se quiera quedar con la herencia que su padre, producto de su trabajo y jubilación, les dejó a ella y demás hermanos. «Yo no tengo casa propia, esa es la única propiedad».

Glenys Colmenares está durmiendo en la actualidad en la vivienda de una amiga, que le ha brindado el cobijo mientras recupera su propiedad.

Jonathan Maldonado

Entregada premiación a la Escuela Ramón “Pocho” Echenausi

Deportes

Familia de Petter Padilla no descarta que pueda estar detenido en una cárcel de Venezuela

Frontera

Piden evaluar reubicación del vertedero de Ureña

Frontera

Destacados

Dos presuntos sicarios muertos y un empresario herido en ataque en Villa del Rosario

Detenida en Coloncito por hacer contenido pornográfico con sus hijas y venderlo

Esperanzados fabricantes de Ureña en la temporada decembrina

Privado de la libertad párroco de Ayacucho por presunto abuso a una menor de edad

Familiares de valencianas detenidas en Peracal esperan por su liberación

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros