Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Niegan el paso a La Moderna, Col-Ven y Bolivarianos por el puente internacional Simón Bolívar

Frontera
Niegan el paso a La Moderna, Col-Ven y Bolivarianos por el puente internacional Simón Bolívar

domingo 10 diciembre, 2023

Jonathan Maldonado

A las empresas venezolanas de rutas colectivas binacionales La Moderna y Bolivarianos, así como los carritos cinco puestos Col-Ven, se les está negando el paso por el puente internacional Simón Bolívar.

Así lo denunció Celestino Moreno, representante del Sindicato del Transporte de Frontera, quien lamentó que desde la aduana principal de San Antonio del Táchira, los funcionarios no le permitan el tránsito a estas empresas venezolanas.

Moreno no entiende la traba ejercida por los funcionarios venezolanos, cuando ya hay una resolución del Área Metropolitana de Cúcuta (AMC), que autoriza a las 13 empresas venezolanas internacionales a hacer uso de los tramos binacionales.

La Col-Ven, tras más de ocho años paralizados, ingresaron al terminal de Cúcuta el día lunes 4 de diciembre, con seis carros que lograron habilitar en Colombia y, día y medio después, Venezuela le notifica que no puede seguir cruzando por el puente.

En el caso de Bolivarianos, ruta colectiva de San Cristóbal a Cúcuta, y viceversa, tienen 13 unidades activas y tampoco les dieron luz verde en la aduana del municipio Bolívar, pese a tener la autorización del vecino país.

La Moderna, de la ruta Rubio – Cúcuta, y viceversa, esta semana logró habilitar su primera unidad en Colombia, pero Venezuela aún no la autoriza a emplear el tramo que une a San Antonio con La Parada.

De acuerdo con Moreno, les están exigiendo un permiso que debe otorgar la Zodi – Táchira. No obstante, el representante del sindicato se pregunta si realmente la institución militar tiene competencia en este asunto.

Pide a las autoridades civiles y militares mayor claridad en torno a un escenario que está truncando el derecho al trabajo de varias empresas que ya han invertido millones de pesos para ponerse al día en Colombia.

Desfile Rosa: un homenaje a la vida

Regional

La frontera también cuenta con una guardiana de las zarigüeyas

Frontera

En un pueblo de Colombia cientos de personas recibieron a Brayan: uno de los 17 liberados

Frontera

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros