Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Niegan permiso a ruta estudiantil desde San Antonio a La Parada

Frontera
Niegan permiso a ruta estudiantil desde San Antonio a La Parada

martes 25 febrero, 2025

El representante de la organización Dignidad Sin Fronteras, Carlos Lozano, lamentó que las autoridades colombianas hayan negado el permiso para que unidades de transporte, con placas venezolanas, trasladen a los estudiantes hasta La Parada y El Escobal, evitando así que crucen los pasos binacionales a pie.

«Nos reunimos ayer en Villa del Rosario con destinatario del Gobierno, el director de Tránsito y la subsecretaria de Educación, pero lo que nos dicen en su informe es que no hay posibilidades de permitirnos entrar con estos vehículos hasta La Parada», recalcó Lozano.

La idea de la propuesta, prosiguió, era proteger a los niños y adolescentes que se ven en la necesidad de cruzar caminando el trayecto internacional, lo cual representa un peligro por lo estrechas que son las aceras.

El transporte que busca a los niños venezolanos en La Parada o El Escobal, para llevarlos a las diversas instituciones educativas de Villa del Rosario o Cúcuta, y que aún no se ha activado en este año escolar, no cruza a territorio venezolano. «Es por eso la propuesta de las unidades que consiguió la organización».

Carlos Lozano especificó que son 65 unidades las que estarían disponibles para hacer el recorrido desde San Antonio del Táchira o Ureña hasta La Parada o El Escobal. «Está todo en la ley, pero nadie ha querido asumir la responsabilidad», recalcó.

De acuerdo con el representante de Dignidad Sin, siguiendo las instrucciones de Tránsito Nacional, lo que se pudiera hacer es una zona diferencial de tránsito, «pero debe ser diseñada por los alcaldes para que la pasen a tránsito y así ellos la aprueben y ejecuten.Pero es lamentable que, a la fecha, los alcaldes no hayan hecho la gestión. El año pasado tampoco lo hicieron», remarcó.

Más de siete mil niños y adolescentes venezolanos estudian en la actualidad en las aulas de Cúcuta y Villa del Rosario.

Jonathan Maldonado

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros