Frontera
No descartan que colombianos asesinados en frontera estén inhumados en el Cementerio de San Cristóbal
lunes 1 septiembre, 2025
«Por cuenta del conflicto armado es posible que en el vecino país (Venezuela), hallan personas que estén inhumadas en ese territorio». La frase pertenece a Sonia Rodríguez Torrente, coordinadora de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas en Norte de Santander (UBPD).
Durante la marcha desarrollada en Cúcuta por Día Internacional de Víctimas de Desapariciones Forzadas, dejó claro que como entidad del estado la unidad de búsqueda debe cuidar el relacionamiento diplomático, razón por la que «desde el 2023 se ha venido construyendo y consolidando un comité de trabajo binacional».
Rodríguez Torrente subrayó que la idea del comité no es solo encontrar la forma diplomática y de relacionamiento para poder articularse, «sino también lo que significa la tarea forense en sí misma. Esta es una conversación entre cancillerías; sin embargo, desde la unidad de búsqueda venimos avanzando con el acercamiento a organizaciones de familiares que viven en Venezuela o que viven en Colombia y buscan en Venezuela».
Puntualizó que el Cementerio de San Cristóbal es un sitio de gran interés para la institución colombiana, en vista de que tienen información de «que cuerpos que pudieron ser asesinados en Norte de Santander pudieran estar inhumados en este cementerio, en la zona fronteriza entre Villa del Rosario y Venezuela».
«Toda la frontera nuestra es de gran interés. Tenemos incluso un plan regional de búsqueda que prioriza a Cúcuta y el Área Metropolitana en frontera, y también estamos trabajando en el plan regional del Catatumbo con los territorios de frontera», enfatizó.
En torno al universo de personas desaparecidas en el departamento colombiano, indicó que se ubica en 5.733 personas y «estamos consolidando también el universo de personas que podrían estar inhumadas en Venezuela».
Jonathan Maldonado