Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/No descartan que colombianos asesinados en frontera estén inhumados en el Cementerio de San Cristóbal

Frontera
No descartan que colombianos asesinados en frontera estén inhumados en el Cementerio de San Cristóbal

lunes 1 septiembre, 2025

«Por cuenta del conflicto armado es posible que en el vecino país (Venezuela), hallan personas que estén inhumadas en ese territorio». La frase pertenece a Sonia Rodríguez Torrente, coordinadora de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas en Norte de Santander (UBPD).

Durante la marcha desarrollada en Cúcuta por Día Internacional de Víctimas de Desapariciones Forzadas, dejó claro que como entidad del estado la unidad de búsqueda debe cuidar el relacionamiento diplomático, razón por la que «desde el 2023 se ha venido construyendo y consolidando un comité de trabajo binacional».

Rodríguez Torrente subrayó que la idea del comité no es solo encontrar la forma diplomática y de relacionamiento para poder articularse, «sino también lo que significa la tarea forense en sí misma. Esta es una conversación entre cancillerías; sin embargo, desde la unidad de búsqueda venimos avanzando con el acercamiento a organizaciones de familiares que viven en Venezuela o que viven en Colombia y buscan en Venezuela».

Puntualizó que el Cementerio de San Cristóbal es un sitio de gran interés para la institución colombiana, en vista de que tienen información de «que cuerpos que pudieron ser asesinados en Norte de Santander pudieran estar inhumados en este cementerio, en la zona fronteriza entre Villa del Rosario y Venezuela».

«Toda la frontera nuestra es de gran interés. Tenemos incluso un plan regional de búsqueda que prioriza a Cúcuta y el Área Metropolitana en frontera, y también estamos trabajando en el plan regional del Catatumbo con los territorios de frontera», enfatizó.

En torno al universo de personas desaparecidas en el departamento colombiano, indicó que se ubica en 5.733 personas y «estamos consolidando también el universo de personas que podrían estar inhumadas en Venezuela».

Jonathan Maldonado

No descartan que colombianos asesinados en frontera estén inhumados en el Cementerio de San Cristóbal

Frontera

Destruyen laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Sucesos

Un mototaxista lesionado en choque entre dos motos en San Antonio

Frontera

Destacados

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

“Responde la economía venezolana a dos factores: Realidad y percepciones”

Desde Colón piden la libertad del excalde Yohhny Liscano

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros